miércoles 15, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Sunat no es amigable para reactivación de pymes puneñas

En Puno, la Sunat plantea desafíos a las PYMEs rurales, lo que lleva a la informalidad. Montesinos propone exenciones tributarias iniciales para fomentar la formalización y aborda problemas climáticos

La economista Nancy Montesinos señala los obstáculos de la Sunat para la formalización de pequeñas empresas en Puno

La economista Nancy Montesinos Condo ha señalado que la Sunat no es amigable para la reactivación de las pequeñas y microempresas en la región de Puno. En su opinión, la Sunat tiende a perseguir a los pequeños y microempresarios, lo que puede llevar a que muchos de ellos opten por no formalizarse debido al temor que esto les genera.

Montesinos menciona que la Sunat impone numerosos requisitos a los negocios en zonas rurales, requisitos que no siempre pueden cumplir. Por ejemplo, el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y el reporte tributario implican el pago de impuestos, algo que estos negocios no pueden hacer debido a la falta de ingresos.

Según la economista, alrededor del 90% de las PYMEs en la región de Puno son informales, lo que representa una oportunidad perdida para formalizar y respaldar a estas empresas. Sugiere que el Congreso debería considerar la creación de una ley que permita a los emprendedores no pagar impuestos durante los primeros años de operación si cuentan con un RUC, lo que podría ayudar a fomentar la formalización de estas empresas.

- Contenido Promocionado -

Montesinos también destaca que muchos emprendimientos en Puno enfrentan problemas debido al déficit hídrico, y sugiere que se necesita una mejor planificación para abordar los desafíos climáticos en la región.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado