martes 02, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Suscriben convenio para ejecutar catastro urbano de Juliaca con 7 millones aproximadamente

La Municipalidad de San Román y el Instituto Catastral de Lima suscribieron un convenio para realizar el catastro urbano y rural en Juliaca, con el objetivo de ordenar el territorio y mejorar la gestión

La Municipalidad de San Román suscribió un convenio con el Instituto Catastral de Lima para realizar el catastro urbano y rural en Juliaca, con el fin de ordenar el territorio...

La Municipalidad Provincial de San Román suscribió un convenio con el Instituto Catastral de Lima para iniciar los estudios que permitan realizar el catastro urbano y rural en Juliaca. El objetivo es ordenar el territorio y mejorar la gestión de la ciudad, que ha crecido de forma desordenada, según explicó el alcalde Oscar Cáceres.

El convenio específico firmado se desprende de un convenio marco previo entre ambas instituciones. Permite comenzar los trabajos de campo para elaborar el catastro predial de los más de 180 mil predios que existen en Juliaca.

El director del Instituto Catastral de Lima, Ernesto Asencio, indicó que en enero iniciarán con el mapeo del territorio y posteriormente harán el trabajo predio por predio. La inversión total se estima entre 6 y 7 millones de soles.

El municipio financiará una parte con recursos propios y buscarán fondos del Ministerio de Economía, dijo el alcalde. El plazo estimado es de 8 a 12 meses. El instituto limeño tiene amplia experiencia, pues ha trabajado en 18 ciudades.

Actualmente no existe un plano catastral de Juliaca y se ha destinado poco presupuesto para eso, reconoció Cáceres. El catastro no tiene fines solo recaudatorios, sino que permitirá planificar y tener una base gráfica de la ciudad.

Es importante difundir que el catastro no busca solo aumentar impuestos, dijo el alcalde. Por ello informarán a la población para despejar dudas. El catastro también servirá para mejorar la seguridad ciudadana.

Juliaca solo recibe 6 millones de canon minero pese a su población, por los 120 mil que no han cambiado su DNI. Por ello tienen pocos recursos para atender las necesidades. Hizo un llamado a que adopten la ciudad para que los recursos del Foncomún no se vayan a otras regiones.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado