Más de 4,000 docentes de la provincia de Puno participarán en las próximas elecciones universales para renovar completamente la directiva del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación. Reynaldo Villahermosa secretario provincial, confirmó que el comité electoral ya estableció el cronograma para este importante proceso que definirá el futuro liderazgo del gremio magisterial puneño.
Las elecciones sindicales coinciden con un contexto de movilizaciones nacionales que inicialmente contemplaban un paro preventivo de 24 horas programado para el 24 de abril. La medida de fuerza ha sido reprogramada para el 14 de junio atendiendo solicitudes de otros sectores como transportes y trabajadores por el proyecto del Gasoducto Sur Peruano, buscando unificar las protestas para maximizar su impacto.
El pliego de reclamos magisterial incluye como punto central la derogatoria de la Ley 32242, calificada por los dirigentes como “totalmente atentatoria contra el magisterio nacional”. La renuncia inmediata del actual ministro de Educación constituye otra exigencia fundamental del gremio, acusándolo de incompetencia y desconocimiento total sobre temas educativos según manifestó el dirigente sindical.
El Movimiento Clasista Magisterial, trabaja activamente en la conformación de su plancha de candidatos según indicó Villahermosa. El profesor Leoncio Álvarez Flores, docente de la Institución Educativa N° 32, emerge como principal propuesta para ocupar la Secretaría General del sindicato provincial, mientras continúan las coordinaciones para completar los demás cargos directivos
El deterioro de la infraestructura educativa regional evidencia para el SUTEP la negligencia gubernamental, con instituciones que “se caen a pedazos” tras eventos climáticos adversos. La falta de presupuesto para renovar muros, mobiliario escolar, laboratorios y talleres refleja el abandono estatal denunciado por Villahermosa en su evaluación sobre la actual gestión ministerial.
El dirigente cuestionó duramente la permanencia del titular del sector en el cargo, sosteniendo que solo cuenta con el respaldo presidencial. El ministro “anda hablando sandeces, no tiene conocimiento referente a lo que es educación” según expresó enfáticamente Villahermosa, justificando así la demanda gremial de su inmediata salida del gabinete ministerial.
Respecto al proceso electoral interno, el secretario provincial destacó que esta semana culminará la conformación de listas participantes con miras a los comicios. Villahermosa extendió una invitación abierta a todos los maestros puneños para integrar planchas candidatas y participar activamente en este ejercicio democrático que definirá a sus nuevos representantes sindicales.
El sistema de votación universal permitirá que todos los docentes sindicalizados de la provincia expresen su preferencia en estas elecciones. El SUTEP Puno reafirma así su compromiso con procesos democráticos internos mientras simultáneamente prepara su participación en las movilizaciones nacionales programadas para mediados de junio en defensa de sus derechos laborales y mejoras educativas.