Anuncio
Contáctenos

SUTEP solicita ampliar vacantes para examen de ascenso docente en Puno

El gremio planteará su pedido en la mesa técnica del 4 de diciembre; busca que el gobierno priorice más cupos tras el examen rendido por 7,481 postulantes

El SUTEP Puno afirmó que el Minedu ofrece pocas vacantes para ascensos; la falta de plazas afecta a miles de maestros que buscan mejorar ingresos y categoría

El secretario provincial del SUTEP Puno, Leoncio Álvarez Flores, señaló que el Ministerio de Educación limita el ascenso docente al ofrecer pocas vacantes para que los maestros progresen profesionalmente. En muchas ocasiones solamente se otorgan hasta tres vacantes a nivel regional, lo cual resulta insuficiente para la demanda existente en la región.

La organización solicita más plazas para docentes que aspiran ascender a tercera, cuarta, quinta y sexta categoría, considerando que las actuales restricciones son inadecuadas. Álvarez Flores indicó que estas limitadas oportunidades perjudican a los docentes en puntos clave como el aumento salarial, situación que buscan exponer ante el gobierno central.

A pesar de no estar incluido en el pliego de reclamos durante la última protesta a nivel nacional del viernes 21 de noviembre, se acordó con el ministro abrir una mesa técnica pactada para el 4 de diciembre donde se presentará esta solicitud junto al FENATE Perú para aprobar el incremento de plazas en el examen de ascenso, según informó el dirigente.

- Contenido Patrocinado -

El petitorio será expuesto tras el proceso de evaluación realizado hoy domingo 23 de noviembre, cumpliendo las disposiciones del Ministerio de Educación. El Concurso de Ascenso de Escala Magisterial y Nombramiento CETPRO 2025 convocó a 7,481 postulantes en tres provincias de la región Puno para rendir sus exámenes correspondientes.

En Azángaro participaron 430 postulantes en el IES INA 21 José Domingo Choquehuanca, mientras que Juliaca concentró la mayor cantidad con 3,945 maestros distribuidos en cinco locales. La ciudad de Puno registró 3,106 postulantes en cinco instituciones educativas, incluyendo el GUE San Carlos y Santa Rosa.

Finalmente, el SUTEP espera que la mesa técnica considere la ampliación de vacantes como prioridad para beneficiar a miles de docentes puneños que buscan mejorar su categoría. La organización sostiene que más plazas significarían mejores condiciones salariales y reconocimiento al esfuerzo profesional de los maestros de la región.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado