El terminal terrestre de Juliaca permanece paralizado hace más de dos semanas con una obra de mantenimiento de 1 millón 300 mil soles, inconclusa mientras pasajeros soportan lluvia y frío sin techos, ni bancas funcionales reveló el dirigente Percy Pari Chambi.
Percy Pari Chambi aseguró que la licitación se cayó porque el segundo lugar impugnó y la OCI paralizó la obra cuando apenas se completó el 40% del presupuesto dejando el terminal abandonado.
El dirigente explicó que solo colocaron dos puertas principales y pintado mientras falta techado, piso, bancas, pantallas informativas y múltiples elementos acordados para garantizar condiciones dignas de servicio a los usuarios.
Los comerciantes operan en carpas improvisadas en el patio de maniobras bajo amenaza del anterior administrador Giovanni Puma quien exigía pagar alquiler completo aún sin condiciones para trabajar según declaró Percy Pari Chambi.
El presidente denunció que el administrador Giovanni Puma abandonó el cargo hace dos semanas sin comunicado oficial, mientras existe sospecha de anomalías por su abrupta salida sin explicaciones a las 40 empresas afectadas.
Pari Chambi describió que el terminal despide olores nauseabundos de desagües sin limpiar, mientras pasajeros esperan bajo lluvia sin áreas de descanso, sin perifoneo funcionando y sin seguridad adecuada para embarcar.
El dirigente reveló que no existe presencia de serenazgo ni autoridades policiales en el terminal colapsado mientras miles de viajeros enfrentan riesgos diarios sin garantías de protección en sus traslados interregionales.
Las empresas transportistas cancelaron el 80% de su deuda histórica pagando cerca de 30 mil soles cada una, pero Pari Chambi exigió que ese dinero sea reinvertido inmediatamente en mejorar las condiciones deplorables del recinto.
Los transportistas solicitaron audiencia con el alcalde Óscar Cáceres desde el lunes pasado sin obtener respuesta formal mientras la situación empeoró hasta obligarlos a retomar operaciones normales por cuenta propia ayer.
Pari Chambi confirmó que hoy a las 10 de la mañana sostendrán reunión con el residente de obra y el nuevo administrador para obtener información clara sobre plazos de reanudación del mantenimiento paralizado.
El presidente cuestionó que el alcalde Cáceres humilló públicamente a los transportistas acusándolos de recibir Reactiva Perú para pagar counters, cuando ese préstamo sirvió para cubrir planillas durante siete meses de pandemia.
Pari Chambi afirmó que «el anterior administrador nos ha denigrado como “conchudos” diciéndole a la población que no queremos pagar mientras nosotros ya cancelamos el 80% demostrando voluntad de cumplir».


