Los trabajadores del régimen CAS de la SUNAT iniciaron una huelga nacional exigiendo igualdad de condiciones laborales. Willy Calsín, secretario del Sindicato Único Nacional de Trabajadores CAS-SUNAT, confirmó que el incumplimiento de un laudo arbitral, que debía resolverse a fines de 2024, motivó la protesta.
Calsín explicó que la falta de respuestas por parte de la institución obligó a los trabajadores a salir a las calles. En Puno, 65 empleados, incluidos 28 sindicalizados, se sumaron a la paralización, afectando servicios esenciales de la entidad.
Los trabajadores en huelga no solo realizan labores administrativas, sino que también están en puestos de control, centros de servicios y áreas de auditoría. La protesta busca presionar a la Alta Dirección de la SUNAT en Lima para que cumpla con los compromisos adquiridos.
El sindicato señaló que, durante diez años, la dirección de la SUNAT ha ofrecido soluciones sin resultados concretos. “Queremos hechos, no solo palabras de apoyo”, enfatizó Calsín. La reunión con la Junta Directiva Central es clave para alcanzar una solución efectiva.
Mientras los trabajadores esperan una respuesta formal, la huelga continúa a nivel nacional. “Esperamos que hoy se concrete un compromiso real”, concluyó Calsín. El incumplimiento del laudo arbitral sigue siendo el eje central de esta lucha por la igualdad laboral en la SUNAT.