La ejecución del cronograma para el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón enfrenta resistencia institucional, ya que los trabajadores de la DIRESA mantienen su oposición al traslado hacia los terrenos asignados para sede en Salcedo. Esta situación podría comprometer el inicio de las obras programadas para enero del 2026, cuando debe comenzar el movimiento de tierras en los actuales predios ocupados por la dirección regional.
Los funcionarios de la Dirección Regional de Salud de Puno han manifestado públicamente su rechazo al proyecto de reubicación, luego de participar en una reunión informativa sobre el cronograma establecido. La nueva sede en Salcedo ya cuenta con viabilidad técnica para su ejecución, además del saneamiento correspondiente de los terrenos destinados para este propósito en el centro poblado mencionado.
El director regional de sector salud, Freddy Velásquez Angles, confirmó la existencia de objeciones formales por parte del personal de la institución. Las denuncias presentadas deberán contar con sustento técnico adecuado para ser evaluadas por el comité encargado del proyecto hospitalario, según declaró el funcionario, la resistencia institucional no ha logrado modificar el calendario oficial establecido para la construcción del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón. Los trabajadores cuentan con plazo hasta diciembre del 2025 para completar el proceso de traslado y permitir que maquinaría ingrese a los terrenos actualmente ocupados por la DIRESA, la red de salud y el centro metropolitano.
El movimiento de tierras está programado para iniciar en enero del 2026, independientemente de la posición adoptada por los funcionarios de la dirección regional. El bien de toda la población deberá prevalecer sobre los intereses particulares, según expresó Velásquez Angles.
Las autoridades regionales han reiterado que el proyecto del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón representa una prioridad sanitaria para la población de Puno. La construcción beneficiará directamente a miles de usuarios del sistema de salud regional, quienes actualmente enfrentan limitaciones en la infraestructura hospitalaria disponible para atender sus necesidades médicas más complejas y especializadas.
La nueva sede de la DIRESA en Salcedo ha sido diseñada para mantener la operatividad completa de los servicios administrativos de salud regional. Los terrenos se están preparando con los permisos necesarios para la construcción de oficinas modernas que albergarán al personal directivo y administrativo, garantizando la continuidad de las funciones institucionales durante y después del proceso de traslado hacia esta nueva ubicación.
El comité encargado del proyecto hospitalario evaluará cada una de las objeciones presentadas por los trabajadores de la DIRESA durante las próximas semanas. Las decisiones finales mantendrán el cronograma establecido para garantizar que la construcción del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón inicie según lo programado, priorizando el beneficio colectivo sobre las resistencias administrativas particulares que puedan surgir en este proceso.