Anuncio
Contáctenos

Trabajadores del Metropolitano respaldan traslado para construir nuevo hospital regional

Coordinaciones avanzan para arrendar espacio temporal en Quilomar, aunque persisten dudas sobre categorización 3-1 del futuro establecimiento

Personal administrativo del metropolitano acepta mudarse a nuevo local mientras gobierno regional busca terreno definitivo para sede y centro de salud

Los trabajadores del centro de salud metropolitano acordaron trasladarse a un nuevo local para permitir la construcción del hospital regional 3-1, según informó el director de la Red de Salud Puno, M.C. Ludwin Wilfredo Ticona Mamani. Las coordinaciones avanzan con el gobierno regional para definir el espacio de alquiler y el terreno donde se edificará la sede administrativa, mientras los tiempos presionan por decisiones inmediatas.

El proceso contempla reuniones periódicas con representantes del gobierno regional, quienes evalúan dos propuestas para el traslado temporal del personal administrativo. La opción más avanzada considera el local donde funcionaba el metropolitano de salud en el Jr. Arequipa, aunque el convenio aún requiere firmas definitivas según explicó el portavoz de los trabajadores durante el encuentro con autoridades regionales.

El representante del personal administrativo sostuvo que «cada establecimiento tiene una población asignada, entonces metropolitano no por ello tiene que estar dentro de la ciudad o dentro de la zona céntrica». Añadió que los trabajadores respaldan el traslado siempre que se respete la geolocalización correspondiente al establecimiento 1-3 que deberá construirse posteriormente para mantener la cobertura poblacional asignada.

- Contenido Patrocinado -

Dos a tres trabajadores cuestionaron durante la jornada la ubicación del hospital regional y solicitaron revaluar el terreno de Jaylluhuaya como alternativa. Sin embargo, la mayoría del personal rechazó confrontaciones internas y acordó resolver diferencias mediante mesa de diálogo, evitando protestas entre compañeros que entorpezcan el proceso de construcción según manifestaron los representantes del grupo mayoritario.

La construcción del hospital regional impactará en la reorganización territorial de los servicios de salud en la región. El traslado del personal administrativo y del centro metropolitano modificará la distribución de atención médica, afectando a miles de usuarios que deberán adaptarse a las nuevas ubicaciones mientras se ejecuta el proyecto de infraestructura hospitalaria de mayor envergadura.

El gobierno regional debe confirmar próximamente los detalles del convenio de alquiler y presentar el cronograma definitivo de construcción. Las autoridades sanitarias enfrentan el desafío de garantizar continuidad en la atención durante el período de transición, mientras la dirección regional de salud y el director del hospital regional definen aspectos técnicos sobre categorización y especificaciones del futuro establecimiento.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado