Un grupo de 54 trabajadores del sector salud en la región de Puno, quienes están contratados bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), están exigiendo la implementación de la Ley 30957. Esta ley establece el nombramiento de los trabajadores que no se habían beneficiado con la ley de nombramiento del 100%, y que han quedado rezagados en un 20% desde el año 2019.
Una de las empleadas afectadas señaló que la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Puno ha estado demorando el proceso de nombramiento correspondiente para el 20% de los trabajadores que no fueron beneficiados anteriormente con la ley de nombramiento completo. Sin embargo, subrayó que ellos cuentan con toda la documentación necesaria para garantizar su estabilidad laboral.
-
Recomendados:
- Municipalidad de San Román tiene hasta el 30 de noviembre para presentar propuesta de planta de tratamiento de residuos sólidos
- Alcalde de Putina Punco (Sandia) solicita mejoras en telecomunicaciones y servicios públicos
- Protestan trabajadores de construcción civil en Zepita por pagos pendientes
La trabajadora denunció que los empleados de salud contratados bajo la modalidad CAS en diversos establecimientos de salud de la región están enfrentando situaciones de maltrato, ya que no reciben los beneficios laborales que establece la Ley del Servicio Civil (Ley Servir).
Además, destacó que entre los profesionales que se encuentran en esta situación se encuentran médicos, odontólogos, enfermeras, técnicos en enfermería y otros. La empleada atribuyó la falta de cumplimiento de la ley de nombramiento a la Dirección Regional de Salud, y expresó su preocupación por la vulneración de los derechos laborales de estos trabajadores de la salud en la región de Puno.