Anuncio
Contáctenos

Tras muerte de puneños, el norte y sur de la región radicalizan protestas y continúa el bloqueo de vías

Tras la represión policial ocurrida en la ciudad de Juliaca el último 9 de enero, pobladores del norte y sur de la región Puno radicalizaron las acciones de protesta contra...

Tras la represión policial ocurrida en la ciudad de Juliaca el último 9 de enero, pobladores del norte y sur de la región Puno radicalizaron las acciones de protesta contra el Gobierno central. Con el bloqueo de vías y mítines masivos, en varias localidades del norte recibieron los féretros de los ciudadanos caídos a manos de las fuerzas policiales.

La vía Puno – Cusco, así como varios sectores del trayecto Puno – Juliaca y la carretera binacional, continúan bloqueados y lo mismo ocurre en vías del interior de la región; los piquetes de manifestantes exigen la renuncia de la presidenta, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones y una nueva Carta Magna.

En Ayaviri, provincia de Melgar, la población recibió los féretros de los dos fallecidos tras la represión del 9 de enero, un varón natural del distrito de Nuñoa y otro de la capital de provincia. “Nosotros tenemos derecho a luchar, por qué nos tienen que matar, vamos a luchar hasta el último”, dijo una madre de familia.

- Contenido Patrocinado -

A través de Pachamama radio, también se informó que pobladores de los distritos de San Antonio de Putina llegaron hasta la capital de la provincia para recibir también a dos de las víctimas mortales caídas el último lunes.

En Huancané y Azángaro ocurrió lo propio. Los distritos de estas provincias se trasladaron hasta la capital de ambas jurisdicciones para recibir los féretros de las personas muertas en la ciudad de Juliaca.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado