En la reciente I Rueda de Negocios de Truchas y Pejerrey Andinos en Brasil, Óscar Cutipa Huanca, presidente de la Federación de Truchicultores de la Zona Sur de Puno, anunció la firma de una carta de compromiso para concretar ventas durante el 2024.
En entrevista, Cutipa destacó que se están evaluando temas administrativos, ya que muchos productores encuentran dificultades en los trámites burocráticos en el Perú. Solicitó el respaldo de las instituciones públicas vinculadas a la acuicultura, subrayando la diferencia de apoyo que reciben en Brasil. Anunció la intención de reunirse con la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca.
En caso de concretarse la exportación a Acre, Cutipa proyecta ventas de al menos 200 toneladas mensuales, pero señaló que, si el negocio se expande a todo Brasil, podrían superar las 3000 toneladas. La meta es estar operativos para Semana Santa.
Cutipa lamentó que la trucha puneña se esté comercializando en el extranjero como producto chileno debido a intermediarios. Criticó esta situación y busca cambiarla para fortalecer la identidad del producto puneño en el mercado internacional.