jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Turismo rural en Puno afectado por falta de apoyo estatal

El turismo rural en Llachón se recupera parcialmente, líderes exigen carreteras y promoción para mejorar las condiciones de las familias que dependen de esta actividad

Turismo rural en Puno lucha contra la falta de apoyo estatal que afecta su desarrollo, el presidente de la Red de Turismo pide medidas urgentes para la comunidad

Valentín Quispe Turpo, presidente de la Red de Turismo Rural Comunitario de Puno, lamentó la falta de respaldo del Estado en la promoción internacional de este tipo de turismo. Según explicó, la comunidad de Llachón, pionera en esta actividad desde 1996, ha recuperado solo el 50 % de los visitantes registrados antes de la pandemia y los recientes conflictos sociales.

Quispe señaló que en 2019 la comunidad recibió 13 mil turistas, cifra que se ha reducido drásticamente en los últimos años. Además, hizo un llamado a las autoridades para construir más carreteras y embarcaderos en puntos clave como Puno, Taquile, Amantaní y Uros Chulluni, y para equipar y capacitar a las personas que dependen de esta actividad.

Actualmente, Llachón cuenta con 150 socios dedicados al turismo rural, quienes ofrecen alojamiento, alimentación y la oportunidad de participar en rituales ancestrales como el agradecimiento a la Pachamama, una ceremonia preincaica que se realiza cinco veces al año y que resulta atractiva para los visitantes.

Quispe subrayó que la falta de apoyo estatal pone en riesgo el desarrollo del turismo rural comunitario en Puno, una actividad que no solo beneficia a las familias locales, sino que también promueve la preservación de las tradiciones y costumbres de la región.