lunes 01, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

UGEL Azángaro excluida de compras corporativas por omisión de registro de bienes escolares

Informe de Contraloría indica que la omisión impide acceder a precios competitivos y materiales adecuados para estudiantes y docentes en etapa de recuperación educativa

UGEL Azángaro incumple registro de bienes escolares en plataforma electrónica, Contraloría advierte que quedó fuera de compras corporativas y afecta transparencia educativa

El informe N° 028 del Órgano de Control Institucional de la Dirección Regional de Educación Puno revela que la Unidad de Gestión Educativa Local Azángaro no cumplió con registrar los bienes escolares y fue apartada de compras corporativas en 2025.

El documento publicado destaca que este hecho irregular afecta la eficiencia de las compras públicas y la chance de conseguir mejores precios y calidad en útiles esenciales como papel bond homologado, bolígrafos y plumones destinados al abastecimiento escolar.

El marco legal exigía que la UGEL Azángaro ingresara la información en la plataforma electrónica hasta el 14 de marzo, sin embargo, la entidad no cumplió pese a recibir notificaciones y oportunidades para participar en el proceso organizado a nivel nacional.

Según la Contraloría General de la República, Perú Compras envió comunicados, organizó charlas virtuales y ofició a todas las instituciones educativas, pero la UGEL omitió justificar la ausencia de registro, lo cual la pone en la lista de entidades omisas en la consolidación de compras.

El informe señala que esta omisión impide que Azángaro aproveche los beneficios de las compras agrupadas, reduce la transparencia y dificulta el acceso a materiales adecuados para estudiantes y docentes, justamente en un periodo de recuperación educativa.

La normativa vigente obliga a las entidades a consolidar la demanda de bienes, registrar el requerimiento y justificar cualquier falta de participación para evitar sanciones y mantener la eficiencia presupuestal en el sistema de contrataciones estatales.

Dafne Irina Gonzales Rodríguez, jefa de control institucional, suscribe que el director de la UGEL Azángaro debe ejecutar medidas correctivas y asumir la responsabilidad por las irregularidades detectadas, buscando superar el problema y evitar recidivas en próximas compras.

Este nuevo control demanda un plan de acción en veinte días hábiles y busca fortalecer el buen uso de recursos públicos, promueve la transparencia y garantiza que las adquisiciones escolares lleguen a los destinatarios finales con calidad y oportunidad.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado