La Unidad de Gestión Educativa Local Chucuito-Juli incumplió con registrar contratos, órdenes de compra y órdenes de servicio en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) durante todo el año 2025.
Un informe de la Contraloría, emitido el 17 de noviembre, reveló que la dependencia encargada de las contrataciones omitió publicar información sobre adquisiciones y servicios, lo que afecta la transparencia y el acceso ciudadano a los procesos de gasto público.
El documento, firmado por el Órgano de Control Institucional de la Dirección Regional de Educación Puno, señala que la UGEL Chucuito-Juli no cumplió con subir al SEACE los detalles de la Subasta Inversa Electrónica N° 001-2025.
Este proceso, realizado en septiembre para la adquisición de combustible Diésel B-5 y Gasohol Premium, debió tener su contrato registrado antes del 7 de octubre, según los plazos legales. Sin embargo, hasta el 30 de octubre, el sistema no mostraba ningún contrato asociado, incumpliendo con la normativa vigente.
También encontró que las órdenes de compra y servicio correspondientes a los primeros ocho meses del año tampoco fueron registradas y las capturas de pantalla del SEACE, incluidas en el informe, demuestran que no hay datos disponibles sobre estas transacciones, a pesar de que la ley obliga a las entidades públicas a publicar esta información en un plazo máximo de 10 días hábiles.
El informe cita la Ley N° 32069 de Contrataciones Públicas, que establece que los procesos de contratación deben regirse por los principios de transparencia y publicidad y además normativa exige que toda la información sobre contratos, compras y servicios sea accesible para garantizar la supervisión ciudadana y evitar irregularidades.
La entidad de control recomendó a la directora de la UGEL Chucuito-Juli, Ayda Gladys Cáceres Colquehuanca, adoptar medidas correctivas en un plazo de cinco días para regularizar la publicación de la información pendiente y evitar que estas omisiones se repitan.


