domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

UGEL Chucuito no reportó seguimiento de plan de acción anual y evaluación semestral de la implementación del SCI

La UGEL Chucuito no remitió reportes esenciales del Sistema de Control Interno, según la Contraloría

La UGEL Chucuito no envió reportes clave del Sistema de Control Interno

La Unidad de Gestión Educativa Local de Chucuito, no remitió los reportes de seguimiento del plan de acción anual y evaluación semestral de la implementación del Sistema de Control Interno (SCI), a través del aplicativo informático, lo que puede afectar la determinación del estado de ejecución de las medidas de remediación y control consignadas en el plan de acción anual.

Del mismo modo, afecta la identificación de las deficiencias de control interno y conocimiento del nivel de madurez de la implementación de dicho sistema; y con ello, la prevención de posibles riesgos en los procesos y la calidad de los servicios que presta. 

Ello, según un informe emitido por la Contraloría General de la República, donde detalla la obligatoriedad de implementar el Sistema de Control Interno, que comprende las acciones de cautela previa, simultánea y de verificación posterior que realiza la entidad sujeta a control, con la finalidad que la gestión de sus recursos, bienes y operaciones se efectúe correcta y eficientemente.

“Es responsabilidad del Titular de la entidad fomentar y supervisar su funcionamiento y confiabilidad, para la evaluación de la gestión y el efectivo ejercicio de la rendición de cuentas, propendiendo a que éste contribuya con el logro de la misión y objetivos de la entidad a su cargo”, señala parte del informe.

De la información extraída del aplicativo informático del SCI, al 8 de agosto de 2023, se advierte que hay entidades públicas que no han cumplido con elaborar y enviar a la Contraloría los entregables que evidencien la implementación del SCI, siendo una de ellas, la UGEL Chucuito.

Ante ello, se recuerda a la entidad que los entregables próximos a vencer, tienen como plazo máximo el último día hábil del mes de enero de 2024 (31 de enero de 2024), por tanto, las acciones preventivas o correctivas que lleve a cabo la entidad van a contribuir con la determinación del estado de ejecución de las medidas de remediación y control consignadas en el Plan de Acción Anual, así como, la identificación de las deficiencias de control interno y conocimiento del nivel de madurez de la implementación del SCI; y con ello, a promover la prevención de posibles riesgos en los procesos y la calidad de los servicios que presta.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado