La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno, continúa en pie de lucha exigiendo un diálogo a la autoridad universitaria para retomar la administración de los centros experimentales. Además, advirtieron que entablarán denuncias penales por las agresiones físicas sufridas el último lunes.
El integrante de Consejo de Facultad, Marco Antonio Masías, cuestionó la actitud de las autoridades universitarias que se negarían a entablar un diálogo y criticó la actitud matonesca de los miembros de seguridad, que el último lunes los habrían agredido con palos.
“La toma de local continúa, porque la autoridad no quiere dialogar, ayer lunes fuimos agredidos, el jefe de seguridad Mauricio Chahuares ha dirigido todo ello, incluso se ha golpeado a compañeras y tenemos pruebas de ello, por lo que tomaremos acciones legales”, indicó a través de Pachamama radio.
Sobre el pronunciamiento emitido por esta casa de estudios que responsabiliza a dicha facultad por el mal manejo de los centros experimentales, dijo que ello es completamente falso y exigió que se intervenga dichos centros y se inicie una auditoría.
Además, negó que dichas medidas de protesta sean autofinanciadas por docentes, “la universidad solo pretende buscar culpables, cuando bien sabemos que no se han dado las condiciones para la administración de los centros experimentales”, dijo.
Asimismo, cuestionó que la actual gestión pretende atribuirse la construcción de un Laboratorio de Biotecnología de Camélidos Sudamericanos, cuando ello se arrastra desde años atrás.
Por su parte, el dirigente estudiantil de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, Washington Yanqui, señaló que evalúan sumarse a dicha medida de protesta, pues ellos también desean recuperar la administración de los centros experimentales de Ituata, Camacani y Tambopata.
“Queremos que se regrese al estatuto anterior para que las facultades tengan el control total de los centros experimentales, pedimos al rector escuchar nuestros pedidos y ser atendidos”, añadió.