El rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Paulino Machaca, impulsaría un cambio en el estatuto universitario para designar a su sucesor interino, justo cuando se rumorea su posible candidatura al gobierno regional. Renzo Vásquez, miembro de la Asamblea Universitaria, advirtió que la modificación del artículo 100 permitiría que Machaca elija entre los dos vicerrectores, en lugar de que el cargo pase automáticamente al vicerrector académico, como establece la norma actual.
Hoy se está realizando una asamblea universitaria clave donde se debatirá este y otros puntos polémicos. Renzo Vásquez señaló que el rector buscaría favorecer al vicerrector de investigación, con quien tendría mayor afinidad, para mantener influencia en la universidad mientras hace campaña política.
El cambio en el estatuto sería estratégico, pues Paulino Machaca necesitaría renunciar a su cargo para postular al gobierno regional, según las normas del Jurado Nacional de Elecciones. La preocupación radica en si la asamblea aprobará una modificación que beneficiaría directamente al rector en su carrera política.
Además del tema sucesorio, la asamblea discutirá la creación de nuevas carreras como ingeniería artificial y ciencia de datos, lo que ha generado conflictos con las facultades de sistemas y estadística informática. También está en debate la propuesta de ingeniería empresarial, que ha chocado con los intereses de la Facultad de Ingeniería Económica.
Renzo Vásquez cuestionó la falta de transparencia en la gestión universitaria. Aunque hoy se aprobará el presupuesto de la UNAP, los estudiantes aún desconocen en qué se invertirán los fondos. Temen que la información se entregue en el último momento, sin posibilidad de un análisis detallado.
El representante de la asamblea también denunció presiones a estudiantes que integran el órgano universitario. Según Vásquez, algunos han recibido amenazas de decanos y docentes cercanos al rector para que voten a favor de los cambios en el estatuto y otras propuestas de la autoridad.
Renzo Vásquez pidió a la población y a los medios puneños estar atentos a lo que ocurra en la asamblea de hoy, pues las decisiones que se tomen afectarán el futuro de la universidad. La sesión está programada para las 10 de la mañana en el edificio de 15 pisos en la UNAP