InicioPunoVecinos de Alto Puno exigen investigación por irregularidades en expediente técnico

Vecinos de Alto Puno exigen investigación por irregularidades en expediente técnico

El expediente fue liquidado sin ejecución real pese al gasto registrado, y los vecinos de Nuestra Señora de Guadalupe reclaman reiniciar el proceso con normas correctas

Irregularidades en expediente técnico reducen el alcance del proyecto de pistas y veredas en Alto Puno, vecinos exigen transparencia y nueva ficha estandarizada

El presidente de la urbanización Nuestra Señora de Guadalupe de Alto Puno, David Calderón, alertó sobre irregularidades en el expediente técnico de pistas y veredas afirmando que se elaboró con ficha técnica simplificada cuando correspondía una estandarizada, lo que reduciría el alcance del proyecto y su presupuesto real.

El dirigente precisó que este tipo de ficha solo aplica para proyectos menores a un millón cien mil soles, mientras que el proyecto de su urbanización supera ese monto, por lo tanto, debía aplicarse la ficha estandarizada según la norma vigente desde 2021 que los funcionarios municipales conocían de antemano.

Calderón señaló que el expediente fue liquidado en junio tras la resolución emitida en febrero, y explicó que se usaron instrumentos inadecuados para una obra de esa magnitud, advirtiendo que la documentación se presentó de manera irregular pese a contar con lineamientos claros del Ministerio de Vivienda y Construcción.

- Contenido Promocionado -

Los vecinos manifestaron que nunca observaron trabajos ni presencia de ingenieros en la zona a pesar del presupuesto destinado, y el propio Calderón sostuvo que “a veces nuestras autoridades hacen expedientes, pero sin acciones en el sitio”, señalando que se invirtieron más de sesenta mil soles en documentos sin ejecución tangible.

El presidente vecinal indicó que solo se realizaron unas calicatas hace dos años, sin avances posteriores, y que posee documentos que prueban una liquidación de expediente sin sustento en obras reales, señalando que el gasto efectuado no coincide con los trabajos visibles en la urbanización.

Los pobladores sienten frustración porque pasaron cuatro meses desde la resolución hasta la liquidación sin resultados, y ahora deberán reiniciar el procedimiento con instrumentos correctos, lo que significa años perdidos para una obra que la población considera prioritaria para su desarrollo urbano y la mejora de accesos.

Calderón aseguró que presentarán toda la documentación ante las instancias competentes y pidió que el nuevo expediente se elabore con ficha técnica estandarizada, porque los vecinos de Nuestra Señora de Guadalupe reclaman transparencia en el uso de los recursos y la ejecución real de las pistas y veredas prometidas.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado