domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Vecinos de Juliaca exigen ayuda para mujer con enfermedad mental abandonada por su familia

Pobladores de Juliaca denuncian que mujer con enfermedad mental vive en abandono, advierten que su comportamiento afecta a la comunidad y exigen intervención inmediata

Vecinos de Juliaca reclaman atención para mujer en abandono, autoridades no responden, denuncian falta de apoyo y exigen solución para garantizar su bienestar

Un grupo de vecinos de la urbanización Santiago, en Juliaca, protestó contra diversas autoridades por la falta de apoyo a Celeste Aragón, una mujer que sufre de una enfermedad mental y se encuentra en total abandono. A pesar de que los pobladores han solicitado ayuda desde hace meses, ninguna institución ha respondido de manera efectiva, dejando a la mujer sin atención adecuada.

Delia Coaquira, presidenta de la organización vecinal, informó que Celeste Aragón tiene hermanos en la misma urbanización, pero estos se han desentendido de su situación. Los vecinos son los únicos que se preocupan por ella, ya que en ocasiones la mujer presenta comportamientos violentos que afectan a transeúntes y residentes de la zona.

Los vecinos denunciaron que instituciones como la Beneficencia Pública, el Centro de Emergencia Mujer y la DEMUNA les han cerrado las puertas. Solo el hospital Carlos Monge Medrano, a través del área de salud mental, ha brindado algún tipo de apoyo, pero la falta de respaldo familiar complica la situación. Las autoridades se han declarado impotentes ante este caso.

La preocupación de los vecinos aumenta debido a que Celeste Aragón se está volviendo cada vez más agresiva. Los residentes temen por la seguridad de los niños que transitan por la zona, quienes podrían estar expuestos a un posible peligro. Insisten en que las autoridades intervengan de inmediato para evitar situaciones de riesgo.

Mientras tanto, los vecinos continúan exigiendo una solución urgente para Celeste Aragón, quien necesita atención especializada y un entorno seguro. La falta de acción por parte de las instituciones ha dejado a la comunidad en alerta, reclamando respuestas concretas para proteger tanto a la mujer como a los habitantes de la urbanización.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado