Es falso el dato de José Cueto sobre que ningún gobierno regional alcanzó a ejecutar el 35% de su presupuesto.
Durante una entrevista radial de la capital, José Cueto, congresista de Renovación Popular, fue consultado sobre las políticas públicas que debe impulsar el Gobierno para revertir los principales problemas que afectan a las regiones del país. En ese sentido, Cueto señaló lo siguiente: “[Al cierre de junio] ningún gobierno regional ha llegado siquiera al 30% o 35% [de ejecución presupuestal]”. Sin embargo, tras revisar la data del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la red Ama Llulla concluye que esta afirmación es falsa.
La declaración específica del congresista Cueto figura en la siguiente transcripción:
“¿Tú has visto el último cuadro que ha salido? Cerrado al mes de junio, por el tema presupuestal de la ejecución, ningún gobierno regional ha llegado siquiera al 30% o 35%. Bueno, alguno en parte. La mayoría está en menos del 20% y ya pasamos medio año”.
Para esta verificación, AmaLlulla revisó la información de dicho periodo en la plataforma Consulta de ejecución de gasto (Consulta amigable) mensual del MEF, que almacena datos sobre los presupuestos asignados y ejecutados en el país.
Para ello, revisamos los datos de ejecución presupuestal por dos categorías: proyectos de inversión y actividades, y solo por proyectos de inversión. Este último incluye obras de infraestructura, entre otros.
De ese modo, la ejecución del gasto de los gobiernos regionales alcanzó un 42% de los S/ 21’918.034.330 de presupuesto asignado, al cierre del 30 de junio del 2023, según la plataforma de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Al revisar la lista de ejecución de cada gobierno regional identificamos que todos han superado el 30% de gasto presupuestal siendo los últimos lugares en el ranking:
-El Gobierno Regional de Ucayali (38,8%).
-El Gobierno Regional de Tacna (38,5%).
-El Gobierno Regional de San Martín (38,1%).
-El Gobierno Regional de Áncash (37,8%).
-El Gobierno Regional de Pasco (32,4%).
De esa lista, sólo Lima Metropolitana registra un 24,4% de gasto presupuestal.
Mientras que los cinco primeros lugares de ejecución de gasto lo ocupan las siguientes regiones: Arequipa (50,6%), Junín (46,7%), Loreto (46%), Apurímac (44,5%) y Puno (44,3%).
Los mismos datos figuran en la plataforma de Seguimiento al gasto público del Congreso de la República, actualizada al 30 de junio de 2023. En este registro también se observa que la ejecución presupuestal supera a la cifra señalada por el congresista Cueto, siendo Pasco la región con el gasto más bajo al reportar un 32,4%.
En cuanto a los primeros lugares en ejecución de gasto, se encuentran los mismos gobiernos regionales mencionados anteriormente: Arequipa (50,6%), Junín (46,7%), Loreto (46%), Apurímac (44,5%) y Puno (44,3%).
Según el reporte “Seguimiento de Ejecución Presupuestal” de junio de este año del MEF, la tasa de ejecución presupuestal de los gobiernos regionales fue del 42,1%. Además, las regiones con los porcentajes más altos de gasto fueron Arequipa, Loreto y Junín.
Ahora bien, si revisamos únicamente la ejecución presupuestal de los proyectos de inversión, se observa que 17 gobiernos regionales registraron un gasto que osciló entre el 20% y el 43%.
Y otras ocho regiones han gastado menos del 20% de su presupuesto asignado.
Es decir, en contra de lo afirmado por Cueto, sí hay gobiernos regionales que han alcanzado el 30% de gasto, y la mayoría ha superado el 20% de ejecución presupuestal.
Cabe precisar que en la declaración objeto de esta verificación, el parlamentario hizo referencia al presupuesto total de los gobiernos regionales, que incluye las categorías de actividades y proyectos de inversión, pero no especificó el gasto presupuestal de los proyectos en particular.
En el mismo sentido, el economista Wilber Cutipa Alejo indicó a la red AmaLlulla que el congresista Cueto dio cifras inexactas y confirmó los datos expuestos en esta verificación.
“Al cierre del 30 de junio del presente año fiscal, la ejecución del gasto público de los gobiernos regionales superó el 35%”.
En resumen, cada uno de los 25 gobiernos regionales ha superado el 30% de ejecución presupuestal al cierre de junio de este año. Además, si consideramos únicamente la ejecución en proyectos de inversión, la mayoría de regiones (17) osciló entre el 20% y el 43%.
La red Ama Llulla buscó contactar al congresista Cueto para obtener precisiones sobre su declaración, a través de mensajes de WhatsApp y llamadas telefónicas. Sin embargo, al cierre de esta verificación, no se recibió ninguna respuesta.
En función de lo revisado, la red AmaLlulla concluye que es falsa la afirmación del congresista José Cueto, de Renovación Popular, acerca de que los gobiernos regionales no han ejecutado el 30% o 35% de su presupuesto al cierre de junio de 2023.