lunes 25, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Víctimas del 9 de enero rindieron testimonio de la represión policial ante la CIDH en Estados Unidos

El presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero, Raúl Samillán Sanga, viajó hasta Estados Unidos para rendir testimonio ante la CIDH

El 10 de noviembre de 2023, el presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero, Raúl Samillán Sanga, viajó hasta Estados Unidos para rendir testimonio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington D.C., por lo que consideró una masacre hacia los pueblos originarios lo ocurrido en el Perú entre diciembre de 2022 y abril de 2023.

Tres deudos de las 68 víctimas mortales de la represión y persecución política en el Perú, brindaron testimonio de los hechos ocurridos tras la vacancia del expresidente Pedro Castillo.

Raúl Samillán, quien también es hermano de Marco Antonio, un médico fallecido durante la represión gubernamental, denunció la falta de acceso a la justicia. Samillán sostiene que, desde entonces, él y otros líderes, periodistas, abogados y heridos son perseguidos por el gobierno de Boluarte, por simplemente buscar justicia.

En la sede principal de la CIDH, se dio cuenta de la dilatación en las investigaciones, cambio de fiscales, remoción de carpetas fiscales a Lima, entre otras irregularidades que no permiten a los familiares de los muertos y heridos, alcanzar justicia.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado