Desde la clandestinidad, Walter Aduviri Calisaya en comunicación con Valgan Verdades de Pachamama Radio, afirmó o que no se entregaría a la justicia, pues los magistrados no estarían reconociendo el tiempo que permaneció en la cárcel. Cuestionó que haya claras diferencias marcadas en la aplicación de la justicia e indicó que acudirán a las instancias necesarias legales para hacer prevalecer la objetividad en su caso.
Como se sabe el Poder Judicial ha dispuesto retornar a la cárcel al exgobernador regional por no haber realizado el pago de 2 millones de soles como reparación civil; por lo que, Aduviri Calisaya se encuentra en calidad de prófugo de la justicia; en sindicado manifestó que es una injusticia el haber ordenado su detención.
“La resolución de la 1era y 2da instancia no reconoce el tiempo que estuve en la cárcel, desde el 26 de agosto del 2019 soy recluido y según el código penal, acorde al artículo 47 mi pena se cumplió en el mes de agosto del presente año”, expresó en una entrevista exclusiva.
Añadió que el argumento de los jueces para tal decisión fue que es otra adjudicatura quien habría tomado la decisión; no obstante, para el líder aymara, este sustento carece de valor pues afirma que fue la justicia peruana quien lo encarcelo; más no la justicia extranjera. Respecto al pago de la reparación civil indicó que ha logrado pagar 60 mil soles de manera progresiva, “ellos dicen pagas dos millones o se te encarcela”, manifestó indignado.
Resaltó que utilizaran todas las herramientas legales para defenderse, pues refiere no confiar en la administración de justicia, “si desconocen el tiempo que estuve en la cárcel a mi quien me garantiza que si me entrego a las autoridades, no me volverán a hacer lo mismo”, señaló.