Mediante una resolución, el Tribunal Constitucional declaró fundado el recurso de reposición referido a la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo de 2022. Así, ordenaron al INPE y al director del penal Barbadillo disponer la liberación inmediata de Alberto Fujimori, quien cumple 25 años de cárcel por los casos Barrios Altos y La Cantuta.
El máximo intérprete de la Constitución ordenó que el INPE y el director de Barbadillo dispongan la libertad de Fujimori “en el día”, bajo responsabilidad. Esto al declarar fundado un recurso de reposición sobre la ejecución de la sentencia del 12 de marzo de 2022.
El documento fue suscrito por los magistrados Morales, Pacheco y Gutiérrez. El magistrado Dominguez Haro emitió un voto en contra. Asimismo, resolvieron llamar la atención al juez Vicente Fernández y le exhortaron a poner más diligencia en el cumplimiento de sentencias estimatorias de habeas corpus.
Sobre la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, indicaron la falta de está en materia de supervisión de cumplimiento de sentencias. Esto tras frenar la CIDH la restitución del indulto dispuesta por el TC en marzo de 2022.
Precisaron que la CIDH emitió dos resoluciones ordenando al Estado peruano no ejecutar la sentencia de liberación de Fujimori. La primera el 30 de marzo de 2022 y la segunda el 7 de abril de 2022.
Indican que la segunda resolución dispone la inejecutabilidad de la sentencia emitida y fue en el marco de supervisión de cumplimiento de sentencias en los casos Barrios Altos y La Cantuta.
Señalan que la CIDH no tiene competencias para ordenar a un Estado no ejecutar una sentencia de un tribunal nacional. Solo queda facultada para informar a la OEA o mantener abierto el procedimiento de supervisión.
El pasado viernes, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica resolvió no liberar a Fujimori. Declaró improcedente la resolución previa del Tribunal Constitucional que restablecía el indulto de 2017.
El juez Fernando Vicente Fernández Tapia se declaró no competente y ordenó devolver el caso al Tribunal Constitucional. Así, Fujimori continuaría recluido en el penal Barbadillo de Ate.
Dato: Se confirmaría la liberación, esta decisión del Gobierno se da luego de una reunión entre la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Justicia, Eduardo Arana.