Con motivo del Día del Periodista que se recuerda mañana 01 de octubre, la periodista y abogada Yorka Gamarra, dijo que hacer periodismo hoy en el Perú, significa un gran compromiso con la verdad y darle voz a quienes no tienen voz.
En entrevista con Razón Libre de Pachamama radio, dijo que hacer periodismo también implica una gran sensibilización por quienes más lo necesitan. “Si uno estudia periodismo y no toma en cuenta la realidad del país, de quienes necesitan ser visibilizados, entonces, no está cumpliendo una labor periodística”, indicó.
“Se necesita volver a la raíz del periodismo, que es la investigación y comunicar lo que la colectividad necesita que le comuniquen. El periodismo no es la difusión de información “sin confirmar”, “se dice” o “habría”, aclaró la también especialista en conflictividad social.
El verdadero periodismo es la investigación y la difusión de información de lo que más se acerca a la verdad, indicó.
Sobre la respuesta de la prensa peruana respecto a las protestas sociales registradas durante este año, dijo que los periodistas de las regiones del sur han mostrado un fuerte compromiso con la verdad, a diferencia de los medios grandes de Lima, que han preferido el silencio y cerrar los ojos.