viernes 29, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Proponen eliminar IGV a la quinua para reactivar economía de Puno y apoyar a 125 mil familias

ADEX sostiene que quitar el impuesto mejorará ingresos de agricultores rurales y fortalecerá el acceso al mercado interno en zonas altoandinas como Puno

Eliminación del IGV a quinua favorecería a miles de familias productoras, ADEX propone medida que dinamiza economía local y promueve consumo de granos andinos

La Asociación de Exportadores propone eliminar el IGV a la quinua y otros granos andinos para impulsar la economía de Puno, la región sería una de las grandes beneficiadas si el Congreso aprueba esta medida, Marisa Podestá Torres Llosa, presidenta del Comité de Granos Andinos de ADEX, sostiene que la exoneración ayudaría directamente a miles de familias productoras.

La propuesta busca facilitar el acceso a la quinua, la cañihua y el tarwi en los hogares peruanos, Podestá Torres Llosa afirma que promover el consumo interno debe ser una prioridad nacional por el alto valor nutricional de estos granos y su impacto positivo en la salud pública.

Claudia Solano Oré, gerenta de Agroexportaciones de ADEX, resalta que la reciente Ley N° 32343 fomenta el uso de granos andinos en la panificación, ella explica que incentivar el consumo interno fortalece la economía rural y ayuda a reducir la pobreza en zonas altoandinas.

ADEX informa que más de ciento veinticinco mil familias en regiones como Puno, Ayacucho, Cusco y Huancavelica dependen del cultivo de granos andinos, la eliminación del IGV facilitaría la llegada de estos productos a la mesa de los peruanos y dinamizaría la economía local.

La medida también ayudaría a los productores rurales a obtener mejores ingresos, Solano Oré señala que el acceso a mercados internos y externos se vuelve más sencillo si se eliminan barreras tributarias, lo que permite que los agricultores inviertan en tecnología y mejoren su producción.

La propuesta de ADEX sigue en evaluación y podría convertirse en una oportunidad para que Puno y otras regiones productoras eleven su competitividad, los exportadores y agricultores esperan que el Congreso escuche sus demandas y priorice el bienestar de las familias del altiplano.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado