El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) registra 42 establecimientos de salud que cuentan con licencias vigentes para operar equipos de diagnóstico médico con rayos X en el departamento de Puno, según documento oficial emitido el 15 de octubre de 2025 en respuesta a una solicitud de acceso a información pública.
La información oficial revela que 31 establecimientos operan en la ciudad de Juliaca con equipos radiológicos autorizados, lo que representa la mayor concentración de instalaciones licenciadas en toda la región puneña para realizar diagnósticos médicos mediante tomografía, rayos X general, mamografía y fluoroscopía.
Los datos del IPEN indican que la ciudad de Puno cuenta con 7 establecimientos con licencias vigentes para operar equipos de diagnóstico por rayos X, mientras otras localidades de la región como Ilave, Ayaviri, Macusani y San Gabán registran presencia de instalaciones autorizadas por la autoridad nacional.
La documentación oficial especifica que 28 establecimientos corresponden a clínicas y centros médicos particulares que obtuvieron autorización del IPEN para operar equipos radiológicos, entonces el sector privado representa la mayoría de instalaciones con licencias vigentes en el departamento de Puno según el registro actualizado al 2025.
El Instituto Peruano de Energía Nuclear reporta que 14 establecimientos públicos cuentan con licencias para operar equipos de rayos X en Puno, incluyendo instalaciones como el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, la Red Asistencial Juliaca de Essalud, el Hospital de Ilave y hospitales en Ayaviri y Macusani.
Los equipos autorizados comprenden tecnologías como rayos X general, tomografía computarizada, mamografía y fluoroscopía, según detalla el listado oficial que especifica el tipo de equipo licenciado para cada establecimiento con sus respectivas fechas de emisión y caducidad de las autorizaciones otorgadas por el organismo regulador.
La Clínica Americana de Juliaca opera con licencia para fluoroscopía, tomografía y rayos X general, mientras establecimientos como el Centro de Imágenes Médicas Dr. Pari cuentan con autorización para rayos X general y tomógrafo, según consta en el documento oficial que detalla las características de cada instalación licenciada.
El registro del IPEN muestra que las licencias tienen vigencia de cinco años desde su emisión, entonces establecimientos que renovaron recientemente sus autorizaciones mantienen permisos vigentes hasta el año 2029 o 2030, mientras otros deberán gestionar la revalidación de sus licencias en los próximos meses.
Los documentos oficiales identifican que la Clínica Monte Sinaí de Juliaca obtuvo licencia para tomografía en julio de 2023, la Clínica Las Kalas en Puno cuenta con autorización para rayos X general y tomografía desde diciembre de 2023, y establecimientos más recientes recibieron permisos durante el año 2025.
La información remitida por el IPEN especifica la dirección legal y la dirección física exacta de cada instalación autorizada, entonces la autoridad nacional mantiene un control detallado sobre la ubicación precisa de los equipos radiológicos que operan en establecimientos públicos y privados de la región puneña.
El documento oficial indica que algunas instalaciones cuentan con múltiples licencias por modificaciones o revalidaciones realizadas durante el periodo consultado entre enero de 2019 y septiembre de 2025, lo que refleja la actualización constante de permisos conforme los establecimientos renuevan o amplían sus capacidades de diagnóstico por imágenes.
La Oficina Técnica de la Autoridad Nacional del IPEN remitió la lista completa con los datos solicitados en cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, entonces la ciudadanía puede verificar qué establecimientos operan legalmente con equipos radiológicos en Puno.


