El abogado Augusto Condori expresó su preocupación respecto al Decreto Legislativo N° 957, que otorga a la Policía Nacional del Perú la capacidad de detener a ciudadanos que consideren sospechosos de haber cometido o participado en un delito. Afirmó que esto va en contra del derecho fundamental a la libertad de toda persona.
Condori destacó que, de acuerdo con la ley, cualquier individuo tiene derecho a la libertad y no puede ser detenido sin una orden judicial, excepto en casos de flagrancia delictiva, dentro de un plazo de 48 horas. Señaló que detener a personas sin indicios o sospechas concretas es inadmisible.
El abogado también mencionó que la norma promulgada por el Ejecutivo debe pasar por la comisión permanente del Congreso de la República, que evaluará si la norma vulnera los derechos de las personas. En caso de que lo haga, la norma deberá ser rechazada.
Como se sabe, la presidenta Dina Boluarte publicó dicho decreto, que modifica el numeral 4 del artículo 205 del nuevo Código Procesal Penal, en relación con el control de identidad que realizan los agentes de la Policía Nacional en intervenciones de rutina en las calles, en el marco de las facultades otorgadas para legislar sobre Seguridad Ciudadana.