El abogado Yonhy Lescano Ancieta refirió que la crisis política en Perú es el resultado de una práctica política actual en el país de corte comercial, desde sus análisis, la política se ha desnaturalizado, además afirmó que “se ha prostituido” su función, colocando como ejemplo al Congreso, donde según él, “ya no se hace política en concreto” y se aprueban leyes que benefician a delincuentes y violadores de derechos
“La política en el Perú está en una crisis muy severa. Los partidos ahora no hacen actividad política sino actividad comercial”, declaró Lescano en diálogo con Valgan Verdades de Pachamama Radio, señalando que muchas organizaciones políticas se centran en atender intereses particulares en lugar de servir al país.
Respecto a las próximas elecciones de 2026, Lescano observó un cambio en la percepción ciudadana: “Hay un sector de la población que está viendo que esos outsiders son simplemente aventureros”. Expresó su esperanza de que los votantes elijan con “más conciencia histórica”, conociendo la trayectoria de los candidatos y partidos.
Sin embargo, Lescano advirtió sobre la persistencia de prácticas cuestionables en la política peruana: “Ahora se utiliza mucho dinero, se siguen utilizando las dádivas”. Mencionó casos específicos de políticos y empresarios involucrados en escándalos, cuestionando el origen de los fondos para sus campañas.