Los alcaldes de las ocho provincias de Arequipa se reunieron en la sede central del Gobierno Regional para discutir medidas en respuesta al fenómeno de El Niño, justo cuando sus efectos comienzan a notarse.
Roberto Riveros, alcalde de Caravelí, expresó su preocupación ya que las cisternas destinadas a abastecer a Caravelí con agua en diciembre regresaron al depósito regional el 31 de diciembre. Aunque se les prometió que volverían a la localidad, eso aún no ha sucedido. Esto es una gran preocupación ya que, en Caravelí, la producción de aceitunas, aceite de oliva y paltas se encuentra en riesgo debido a la escasez de agua para el riego, y además, no se han definido proyectos regionales de represas.
El alcalde de Islay, Richard Ale Cruz, criticó a las autoridades regionales y nacionales por el estancamiento del proyecto de la represa Paltiture y la falta de iniciativas para construir represas. Señaló que es esencial preservar la sensibilidad hacia los agricultores del valle de Tambo.
El alcalde de Caylloma y exjefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Alfonso Mamani, lamentó la falta de información sobre cómo participarán las gerencias regionales en caso de emergencias, como inundaciones, incendios forestales o sequías.
Asimismo, Mamani expresó su preocupación por los deslizamientos en Alto Siguas, que están a punto de alcanzar la carretera Panamericana Sur, y cuestionó la falta de un plan de contingencia. También recordó el pro-blema con el canal 9, que se encuentra al borde del colapso y criticó la falta de avances en su mantenimiento por parte del Gobierno Regional.
Finalmente, los alcaldes criticaron al Ejecutivo Nacional por la falta de descentralización de recursos hacia las regiones y provincias del sur del país. Renzo Pastor Alatrista, alcalde de Castilla, rechazó la asignación de más presupuesto a las regiones del norte en comparación con el sur, insinuando que esto podría deberse a las protestas contra el Gobierno.