sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Alerta máxima en Puno y diez departamentos por riesgo de huaicos y deslizamientos

Senamhi advierte que Puno y otras regiones enfrentan riesgo de huaicos por activación de quebradas debido a lluvias intensas, autoridades piden a la población mantenerse alerta

Alerta máxima en Puno por activación de quebradas con riesgo de huaicos y deslizamientos, Senamhi recomienda tomar precauciones ante lluvias intensas en zonas vulnerables

Puno y otros diez departamentos del Perú se encuentran en alerta máxima ante la inminente activación de quebradas, según el último reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El fenómeno, que se extenderá hasta el 6 de marzo, pone en riesgo a varias provincias puneñas, incluyendo Azángaro, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román y Yunguyo. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones ante posibles deslizamientos y huaicos.

El Senamhi explicó que el riesgo se debe a las intensas lluvias recientes y a la fragilidad del terreno en estas zonas. Esta combinación aumenta la posibilidad de flujos de lodo y crecidas repentinas, especialmente en áreas cercanas a quebradas. Las familias que viven en zonas vulnerables deben estar preparadas para actuar rápidamente en caso de emergencia.

Además de Puno, otros departamentos como Áncash, Apurímac, Arequipa y Cusco también se encuentran en nivel rojo de alerta. Las autoridades regionales han activado protocolos de emergencia y están coordinando acciones para proteger a la población y reducir los posibles daños materiales. La prioridad es salvaguardar la vida de las personas.

El Senamhi recomendó a la población evitar transitar o permanecer cerca de quebradas y cauces de ríos. También pidió a los residentes de zonas de riesgo estar atentos a las indicaciones de las autoridades locales y seguir las rutas de evacuación en caso de ser necesario. La prevención es fundamental para evitar tragedias.

Las provincias más afectadas en Puno ya han comenzado a recibir apoyo de las autoridades locales y nacionales. Equipos de defensa civil están realizando evaluaciones en terreno para identificar las zonas de mayor peligro y coordinar acciones de respuesta. La población debe mantenerse informada a través de los canales oficiales.

El Senamhi continuará monitoreando la situación y emitirá alertas tempranas en caso de cambios significativos. Mientras tanto, la institución reiteró la importancia de que la población tome conciencia del riesgo y colabore con las medidas de prevención. La preparación y la acción rápida son clave para enfrentar este fenómeno natural.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado