En medio de la propuesta del rector de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno de involucrar a las rondas campesinas en el proceso de admisión 2023-II, el asesor legal del Consejo Regional de Decanos de Colegios Profesionales (Conredes) Puno, Efraín Sullca, ha subrayado que la autonomía administrativa de las universidades no puede estar por encima del estado de derecho.
Sullca destacó que si bien las universidades tienen autonomía en su gestión administrativa, esta no les otorga el poder de ir en contra del marco legal establecido. En concreto, señaló que la ley de rondas campesinas y comunidades originarias tiene un ámbito de aplicación que no abarca entornos urbanos.
-
Recomendados:
- Municipalidad de San Román tiene hasta el 30 de noviembre para presentar propuesta de planta de tratamiento de residuos sólidos
- Alcalde de Putina Punco (Sandia) solicita mejoras en telecomunicaciones y servicios públicos
- Protestan trabajadores de construcción civil en Zepita por pagos pendientes
«Es importante que las autoridades universitarias eviten mezclar cuestiones académicas con asuntos político-sociales. Mantener estas esferas separadas es crucial para garantizar la integridad de los procesos académicos y la imparcialidad en la selección de estudiantes», expresó el abogado.
Además, enfatizó que es esencial respetar el marco legal y el estado de derecho en todos los niveles de la sociedad, incluyendo las instituciones educativas. La autonomía universitaria es valiosa, pero debe ejercerse dentro de los límites establecidos por la ley y el respeto a los procedimientos adecuados.