A poco más de dos meses de la Festividad Virgen de la Candelaria 2025, las disputas entre organizaciones folklore continúan generando incertidumbre. La celebración, que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco hace 10 años, atraviesa un momento de profunda división entre sus principales representantes.
La presidenta del Comité de Salvaguarda, Eladia De La Riva, suspendió una reunión crucial donde se esperaba lograr un consenso. La funcionaria anunció que informará los detalles de la reunión de emergencia desarrollada, mientras la tensión entre organizaciones sigue en aumento por las desavenencias internas.
La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (Frfcp) convocó a una asamblea donde se determinó la exclusión de conjuntos de la Federación de Trajes de Luces Virgen de la Candelaria (Fedvic). Sin embargo, existe confusión sobre la cantidad de conjuntos que serán excluidos del evento.
Las versiones de los directivos difieren significativamente sobre el número de conjuntos a ser marginados. Mientras el vicepresidente José Luis Espezúa menciona 18 conjuntos, el presidente Néstor Hancco sostiene que serán solo 4. Una nueva asamblea el próximo martes buscará formalizar esta decisión.
La directiva de Fedvic ha tomado acciones legales formalizando denuncias penales contra integrantes de la FRFCP por presuntos manejos económicos irregulares. Su presidente, Eduardo Gonzáles, manifestó que continuarán desarrollando sus actividades con normalidad a pesar de los conflictos internos.
Los organizadores de Fedvic ya han solicitado la utilización del estadio para el concurso de danzas en febrero próximo. Además, han requerido los permisos correspondientes para la realización de la parada y veneración, demostrando su intención de llevar a cabo la festividad pese a las disputas internas.