Un incendio forestal consumió varias hectáreas de pastizales en el sector Aurora del distrito de Ajoyani, provincia de Carabaya. El fuego, que se inició en la mañana del 15 de julio, se expandió rápidamente debido a las condiciones favorables para su propagación, afectando gravemente la flora y fauna de la zona.
Miembros del serenazgo de la municipalidad provincial llegaron al lugar para intentar sofocar las llamas y a pesar de la falta de equipos de emergencia adecuados, los efectivos trabajaron para controlar el incendio y evitar que se extendiera aún más.
Según el artículo 207 del Reglamento para la Gestión Forestal, provocar incendios forestales se considera una infracción muy grave. Las multas por este tipo de infracciones pueden variar desde más de 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) hasta 5000 UIT, dependiendo de la gravedad del daño causado.
Además de las sanciones económicas, es importante recordar que provocar incendios forestales es un delito penal. Según la legislación peruana, este delito está sancionado con pena privativa de la libertad de 4 a 6 años, lo que refleja la seriedad con la que se trata este tipo de acciones que ponen en riesgo el medio ambiente y la seguridad de las comunidades.
Las autoridades locales han hecho un llamado a la población para que tome conciencia sobre los riesgos y consecuencias de provocar incendios forestales y la prevención y el cuidado del medio ambiente son responsabilidades compartidas que requieren del compromiso de todos.