sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Censo Nacional 2025: INEI implementa tecnología y amplía cobertura para mejorar precisión de datos

El Censo 2025 implementará tablets para agilizar la recolección de datos y enviará la ubicación del censista en tiempo real para garantizar seguridad y precisión

INEI anunció los Censos Nacionales 2025 para recopilar datos demográficos y mejorar políticas públicas, usará tablets y ampliará la cobertura en zonas rurales

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció los Censos Nacionales 2025, los cuales incluyen a los siguientes: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas. Este proceso, que se realizará entre agosto y octubre, busca recopilar datos demográficos, económicos y sociales para diseñar políticas públicas más eficientes. Edgar Velázquez Churata, representante del INEI en Puno, destacó que este censo marcará un hito al implementar tecnología avanzada y ampliar la cobertura en zonas rurales.

A diferencia de censos anteriores, este año se utilizarán tablets para recolectar información, lo que permitirá enviar datos directamente a servidores y obtener resultados más rápidos. Velázquez explicó que se necesitarán 2.700 profesionales en Puno, quienes serán capacitados entre mayo y junio. Además, se crearán 17 subsedes censales en los departamentos para garantizar una cobertura completa.

El censo también responderá a cambios demográficos significativos. Según Velázquez, en el año 2017 se registró una tasa de crecimiento negativa en 81 distritos de Puno, pero la actualización cartográfica de 2023-2024 reveló un aumento poblacional, pasando de 1.226.000 a casi 1.400.000 habitantes. Este crecimiento, junto con los efectos de la pandemia de Covid-19 y la migración, hace necesario un nuevo conteo.

Uno de los mayores desafíos será llegar a áreas sin conexión a internet. Las tablets contarán con baterías de larga duración y almacenarán datos localmente hasta encontrar una señal. Además, cada dispositivo enviará la ubicación exacta del censista cada 30 a 60 minutos, garantizando su seguridad. Este proceso no solo moderniza la recolección de datos, sino que también refleja la vanguardia tecnológica que el Perú ha adoptado. Con un enfoque en la precisión y la cobertura total, el Censo 2025 promete ser una herramienta clave para el desarrollo del país.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado