Chile abre 26 salares de litio a explotación privada en nueva estrategia nacional

El gobierno de Chile anunció la apertura de 26 salares de litio a la explotación privada

Chile abre 26 salares a explotación privada de litio, como parte de estrategia para mayor participación estatal en producción

El gobierno de Gabriel Boric anunció la apertura de 26 salares de litio a la explotación privada en Chile, uno de los países con mayores reservas del mineral. Esta medida forma parte de la estrategia nacional para que el Estado participe mayoritariamente en la producción de este recurso.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, explicó los avances de este proyecto y lanzó un proceso de licitación para que las empresas privadas manifiesten su interés en la explotación de los salares. Los salares abiertos no incluyen aquellos donde el Estado tiene participación mayoritaria ni los protegidos.

- Advertisement -

Chile cuenta con 68 salares para la extracción de litio, según el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Los salares de Atacama y Maricunga, con mayor cantidad de mineral y productividad, son considerados estratégicos y reportan importantes recursos al Estado, según la ministra de Minería, Aurora Williams.

En estos salares estratégicos, la participación estatal debe ser mayoritaria (al menos 51%), a través de la minera Codelco, que opera junto a empresas privadas como SQM en el salar de Atacama, donde actualmente hay producción. En los demás salares se avanza en la concesión de permisos.

Chile abre 26 salares de litio a explotación privada en nueva estrategia nacional

- Advertisement -

Marcel calculó que la producción de litio de Chile aumentaría hasta un 70% hacia fines de esta década. Reconoció diferencias en el potencial productivo entre salares, pero recalcó que “hay espacio para la participación de todos: sector público, privado, comunidad científica y locales”.

El proceso para que las empresas manifiesten su interés en los 26 salares se realizará en abril y el resultado se conocerá en julio. En estos salares, “el sector privado va a tener el liderazgo”, pero podrá asociarse con el sector público en carácter minoritario, detalló Marcel.

A partir de la expresión de interés, se abrirá un modelo de consulta indígena a comunidades presentes en esos territorios, si se considera oportuno. Además de la explotación estatal y esta apertura a privados, el gobierno desarrolla alianzas público-privadas flexibles en cinco salares, como Pedernales y Altos Andinos.

El objetivo es desarrollar la industria de manera sustentable, ambiental y socialmente, en armonía con las comunidades locales. Además, se anunció la creación de una red de protección de salares con enfoque medioambiental, que incluirá el 30% de los salares de Chile, un total de 38.

El gobierno busca impulsar la producción de litio de manera controlada y sustentable, protegiendo salares estratégicos con participación mayoritaria estatal, abriendo otros a la explotación privada y desarrollando alianzas público-privadas, en un equilibrio entre distintos actores e intereses ambientales y comunitarios.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Carabaya impulsa turismo y cultura con el Allinqhapaq Raymi 2025 en el nevado milenario

Festival Allinqhapaq Raymi 2025 convoca a miles de visitantes en Carabaya, autoridades apuestan por dinamizar el turismo y fortalecer la identidad andina

Protestas a nivel nacional se vienen por alza salarial y presunta corrupción, según CNULP

Marcha nacional reclama salida de presidenta y cuestiona uso de recursos públicos, dirigentes organizan protestas para el 28 de julio con apoyo desde regiones

Proponen eliminar IGV a la quinua para reactivar economía de Puno y apoyar a 125 mil familias

Eliminación del IGV a quinua favorecería a miles de familias productoras, ADEX propone medida que dinamiza economía local y promueve consumo de granos andinos

Vecinos de Ilave rechazan remodelación de plaza y exigen solución al agua contaminada

Remodelación de plaza en Ilave causa malestar por ausencia de expediente técnico, vecinos exigen consulta ciudadana e información clara sobre el presupuesto

Juliaca: más de 200 comerciantes capacitados en manipulación de alimentos

Buenas prácticas fortalecen la manipulación segura de alimentos en Juliaca, más de 200 comerciantes reciben capacitación tras intervenciones sanitarias recientes

San Román: San Miguel sin obras emblemáticas para su aniversario distrital

Gestión municipal afronta críticas por no entregar obras emblemáticas en San Miguel, vecinos cuestionan falta de avances tras casi tres años de administración

Represa San Fernando del distrito de Acora con notable retraso por cambios constantes en el PEBLT

Estudios de preinversión avanzan para represa San Fernando en Acora, obra beneficiará a 15 mil familias con riego para 14 mil hectáreas de cultivos agrícolas

Juliaca: dirigente denuncia irregularidades en intervenciones a discotecas

Irregularidades municipales permiten funcionamiento de discotecas en Juliaca, denuncian emisión de certificados ITSE irregulares y falta de clausuras efectivas

Hombre denuncia robo de camioneta tras presunto “pepazo” de amigos en Juliaca

Robo vehicular afecta a Daniel Apaza tras ingerir alcohol con amigos en Juliaca, denuncia haber sido pepeado y pide ayuda para ubicar su camioneta Hilux

Devida: Familias disfuncionales son la principal causa para el consumo de sustancias en menores

Consumo escolar preocupa a Devida tras intoxicación de cinco alumnos en San Carlos, advierten ingreso de drogas sintéticas y familias disfuncionales como causa

Rector Félix Ochatoma retoma sede universitaria entre tensiones y crisis institucional en Juliaca

Conflicto universitario motiva a Félix Ochatoma a retomar sede de la UANCV en Juliaca, denuncia ingreso de personas externas vinculadas a exvicerrector Quispe

Colegio de Abogados de Puno, califica como un escándalo el incremento salarial de Boluarte

Manejo indebido de fondos públicos implica delito grave, Colegio de Abogados de Puno exige transparencia en informes técnicos sobre alza salarial de Boluarte