miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Científicos revelan el origen de los ‘ladrillos básicos’ de la vida en la Tierra

Científicos descubren que planetesimales no fundidos fueron clave para traer a la Tierra los compuestos necesarios para el surgimiento de la vida

Científicos debelan el origen de los elementos esenciales para la vida fue identificado en planetesimales no fundidos según un estudio científico publicado por investigadores de Cambridge

Un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge y el Imperial College de Londres ha desentrañado el misterio sobre cómo llegaron los ‘ladrillos básicos’ de la vida a la Tierra. Utilizando las huellas químicas del zinc en meteoritos, lograron determinar el origen de los elementos volátiles esenciales para la vida en nuestro planeta.

Los investigadores descubrieron que los planetesimales ‘no fundidos’ jugaron un papel crucial. Estos cuerpos celestes, formados en etapas posteriores del Sistema Solar cuando la radiactividad había disminuido, conservaron sus elementos volátiles. Sin ellos, probablemente no habría habido suficientes compuestos en la Tierra para que surgiera la vida.

El estudio, publicado en ‘Science Advances’, reveló que aunque los planetesimales ‘fundidos’ contribuyeron con cerca del 70% de la masa total de la Tierra, solo proporcionaron alrededor del 10% de su zinc. El modelo desarrollado por los científicos sugiere que el 90% restante del zinc provino de materiales que no se fundieron ni perdieron sus elementos volátiles.

Rayssa Martins, autora principal del estudio, destaca la importancia de estos hallazgos: “Si logramos entender cómo llegaron a existir estos materiales en la Tierra, podríamos tener pistas sobre cómo se originó la vida aquí y cómo podría surgir en otros lugares”. Esta investigación abre nuevas perspectivas en la búsqueda de vida en otros mundos.

Los científicos rastrearon todo el período de acreción de nuestro planeta, que duró varias decenas de millones de años. Este enfoque permitió comprender mejor cómo la Tierra fue obteniendo sus elementos volátiles a lo largo del tiempo, proporcionando una visión más completa del proceso de formación planetaria.

Estos descubrimientos tienen implicaciones significativas para la búsqueda de planetas habitables. Martins concluye que “el papel que desempeñan estos diferentes materiales en el suministro de volátiles es algo que debemos tener en cuenta a la hora de buscar planetas habitables”, sugiriendo que procesos similares podrían ocurrir en otros sistemas planetarios jóvenes.