El Congreso de la República votó hoy sobre la inhabilitación de Martín Vizcarra. Los parlamentarios debatieron la propuesta de inhabilitar al expresidente por 10 años para ejercer cualquier cargo público. Esta votación marca la tercera ocasión en que se intenta inhabilitar a Vizcarra, quien ya enfrentó dos inhabilitaciones previas aprobadas por el Parlamento. A pesar de estas sanciones, Vizcarra continúa su campaña política pese a las sanciones impuestas.
En la sesión, el Congreso también discutió una acusación constitucional contra el expresidente Francisco Sagasti. Aunque la acusación fue aprobada, la propuesta de inhabilitación para Sagasti no prosperó. La votación para Vizcarra mostró una clara división entre las bancadas. Fuerza Popular, con la mayoría de sus parlamentarios votando a favor de la inhabilitación, dominó el tablero con luces verdes. “La mayoría de parlamentarios de Fuerza Popular está votando a favor”, destacó un observador.
Sin embargo, parlamentarios de izquierda como Roberto Sánchez y Guillermo Bermejo votaron en contra. Esta postura contrastó con la de Fuerza Popular, reflejando la diversidad de opiniones en el Congreso.
Consecuencias y Futuro de las Inhabilitaciones
La votación requería 66 votos para aprobar la inhabilitación, pero solo se alcanzaron 57 a favor, 11 en contra y 8 abstenciones. Este resultado confirma que el Congreso no logró la mayoría necesaria para sancionar a Vizcarra por tercera vez.
La propuesta de inhabilitación se originó en la disolución del Congreso en 2019. Este evento marcó el inicio de una serie de cuestionamientos y acusaciones contra varios expresidentes y exministros. Salvador del Solar y Vicente Zeballos también enfrentan propuestas de inhabilitación, aunque por períodos menores. La votación para Del Solar y Zeballos está pendiente, manteniendo la atención sobre el desarrollo de estos procesos.
La votación de hoy tuvo un resultado claro: el Congreso rechazó la inhabilitación de Vizcarra. Este resultado permite a Vizcarra continuar su campaña política sin restricciones adicionales. La decisión del Congreso refleja la complejidad de la situación política actual. “El Parlamento ha rechazado la inhabilitación a Martín Vizcarra”, concluyó Salhuana. Este desenlace mantiene la incertidumbre sobre el futuro político de otros exfuncionarios.