Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

martes, 3 octubre 2023
En Vivo
InicioPunoContraloría identifica falencias en la gestión del riesgo de desastres ocasionados por...

Contraloría identifica falencias en la gestión del riesgo de desastres ocasionados por fenómenos naturales en el GORE Puno

Contraloría detecta carencias en gestión de riesgo de desastres: falta de difusión, recursos, equipos y actualización ponen en riesgo la seguridad ante peligros naturales en la región

La Contraloría General de la República, evidenció cinco situaciones adversas que afectan la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del “Proceso de la gestión del riesgo de desastres, ocasionados por los fenómenos naturales climatológicos”, en el presente año.

- Publicidad -

El Informe de Visita de Control N° 010-2023-OCI/5350-SVC, realizado del 14 al 21 de julio del presente año evidencia que el plan de prevención y reducción de riesgo de desastres no fue difundido en la lengua nativa de la región, ni mediante herramientas audiovisuales para la población de lengua nativa que no tiene escritura; no se asignó recursos para llevar a cabo su implementación; y no se tiene convenios con los gobiernos y entidades públicas de la jurisdicción, lo que pone en riesgo la continuidad, el resultado y logro de objetivos de la gestión prospectiva para la adopción oportuna de acciones inmediatas ante la atención de desastres.

Asimismo, el plan de preparación no fue publicado en el portal institucional, ni fue difundido a las unidades orgánicas de la entidad, tampoco fue remitido al Indeci, ni se conformó el equipo técnico para su elaboración, lo cual pone en riesgo la atención oportuna de peligros inminentes en la región.

Falta de difusión, evaluación, acciones de implementación y remisión a Indeci, así como la falta de designación del equipo técnico para la elaboración del plan de operaciones de emergencia; generan riesgo en la continuidad, el resultado y el logro de los objetivos de la gestión reactiva para la adopción oportuna de acciones inmediatas ante la atención de peligros inminentes.

- Publicidad -

El plan de rehabilitación no fue publicado en el portal institucional, ni difundido a las unidades orgánicas de la entidad, tampoco fue considerado en el POI y en los programas presupuestales, ni se conformó el equipo técnico para su elaboración; además la falta de acciones para su actualización, implementación y modificación.

También se evidenció falta de difusión, evaluación, actualización y/o modificación y remisión al Indeci, así como la falta de designación del equipo técnico para la elaboración de los planes de contingencia, generan riesgo en la continuidad, el resultado y el logro de los objetivos de la gestión reactiva, para la adopción oportuna de acciones inmediatas y adecuadas ante la atención de peligros inminentes en la región.

- Publicidad -

VIDEOS RECOMENDADOS

- Publicidad -
Artículos Relacionados