Fernando Salas Tapia, ingeniero economista, sostiene que vivimos una crisis política, económica y social; e indica que no existen partidos políticos en nuestro país; sino más bien bandas lideradas por capos de la política peruana que se dedican a lucrar a beneficio personal; que nos han llevado a una recesión económica.
Para el profesional absolutamente todos los políticos de derecha e izquierda son los responsables de habernos sumergido en una recesión económica en nuestro país, con un crecimiento negativo en el PBI del -9.9%, en la región Puno con 70% de pobreza y 89.5% pobreza monetaria.
-
Recomendados:
- Logro para trabajadores de construcción civil: aumento salarial reconocido por la Municipalidad de San Román
- Proceso de desalojo de comerciantes en plataforma Micaela Bastidas de Juliaca enfrenta suspensión
- Más de mil denuncias contra magistrados y empleados del Poder Judicial en lo que va del año
Según su argumento, este es el resultado de la mala práctica de la gestión política, donde los partidos políticos actuales no hacen escuela de gobierno; por lo cual, contamos con autoridades que tienen procesos legales de investigación por variados delitos; sin darle importancia al desarrollo del Perú.
“Como puede ser posible que el sector defensa haya pedido un presupuesto de 1350 millones de soles, cuando antes era de 380 millones; ni siquiera al sector educación se hace un incremento del 200%”, expresó y a su vez cuestiono los resultados de este ministerio a favor de la población.
Finalmente, señalo que se debe establecer un plan de trabajo y la ciudadanía debe hacer conciencia política, cada candidato a ser autoridad requiere de una visión de futuro para ser un país potencial en desarrollo en américa, aprovechando nuestra variedad de recursos.