Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

jueves, 21 septiembre 2023
En Vivo
InicioPunoAnalizan relaciones internacionales del Perú

Analizan relaciones internacionales del Perú

Analistas políticos discuten relaciones internacionales de Perú, influencia de Estados Unidos y cambio político en América Latina, en medio de controversia y percepciones diversas

Analistas políticos difieren en sus puntos de vista sobre las relaciones internacionales de nuestro país, pues uno de ellos señala que aun somos dominados por el poder económico político de Estados Unidos; mientras que para el otro especialista; varios países de américa latina han dejado de ser su patio trasero.

- Publicidad -

Para el profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad Rusa, Wilmer Choque Huamán, la democracia en nuestro país es catalogada internacionalmente como poco confiable a causa de las muertes registradas en medio de la lucha social contra el gobierno central.

Señaló que las consecuencias se reflejan en la economía de los peruanos, produciendo un alza en diferentes productos; por la poca amistad desarrollada con otros países e incluso Perú ya no participa de algunos eventos internacionales por las malas relaciones establecidas.

En otro momento mencionó a diferentes presidente como Manuel López Obrador de México, quien mostró su rechazo contundente a Dina Bolaurte y se negó a entregarle la presidencia del Pacifico o el presidente de Colombia quien dijo que lo policías marchan como nazis contra su pueblo en nuestro país; más por el contrario, Estados Unidos le brindó su respaldo a la actual presidenta.

- Publicidad -

Por lo que, él profesional refiere que, como país aún somos dominados por este país quienes manejan su propia ideología acorde a su conveniencia, “ellos cumplen una agenda a través de sus embajadas y cuando Dina Bolaurte asumió el cargo ella se reunió con ellos”, expresó.

También cuestionó, la actitud del presidente de Brasil Lula DaSilva, quien recibió a la mandataria en el último evento internacional realizado en este país, desde su punto de vista, Dina Boluarte no debió ser recibida con los brazos abiertos.

Mientras que el sociólogo, Julio Condori, existen protocolos a cumplir en eventos internacionales; por ende, al presidente de Brasil le tocó participar junto a Dina Bolaurte y sus pares del foro internacional.

Y señaló que Estados Unidos ha perdido a varios países de Latinoamérica donde hoy por hoy, los presidentes son de la izquierda y que sólo en nuestro país permanecerían la derecha; “Estados unidos ha perdido su patio trasero”, expresó en Valgan Verdades de Pachamama Radio.

Finalmente, enumeró los países donde los presidentes son de izquierda y resaltó que en Brasil Lula DaSilva al final del evento no le dio la mano a Dina Boluarte, que mostraría realmente la posición ideológica del presidente brasileño.

- Publicidad -

VIDEOS RECOMENDADOS

- Publicidad -
Artículos Relacionados