jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Devida tiene 20 millones para lucha contra drogas y desarrollo en Puno

Los recursos serán usados en campañas educativas atención en salud y proyectos alternativos para reducir el consumo de sustancias en escolares puneños

Devida tiene 20 millones para lucha antidrogas en Puno con enfoque en jóvenes escolares y proyectos de desarrollo en zonas vulnerables de la región

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) tiene un presupuesto aproximadamente 20 millones de soles para combatir el consumo de drogas en Puno, y promover alternativas de desarrollo en la región, con un enfoque especial en los jóvenes en etapa escolar. Rolando Díaz Vela, jefe regional de Devida, destacó la alta probabilidad de consumo de sustancias prohibidas como el alcohol, marihuana, cocaína y otros estupefacientes entre este grupo poblacional. La iniciativa busca crear un entorno más seguro y saludable para los estudiantes, alejándolos de las drogas.

Díaz Vela compartió estadísticas anteriores que, aunque desactualizadas, sirven como punto de partida para evaluar la magnitud del problema. Estos datos indican que un porcentaje significativo de jóvenes escolares ha sido expuesto a ofertas de drogas y necesita orientación sobre los riesgos del consumo. Aunque estas cifras no reflejan la situación actual, proporcionan una base para entender la problemática y diseñar estrategias efectivas.

El presupuesto de 20 millones de soles se distribuirá en diversas actividades de prevención, tratamiento y capacitación. Una parte significativa de estos fondos se destinará a proyectos alternativos para las familias de la selva puneña, ofreciendo opciones económicas viables que alejen a los jóvenes del consumo de drogas. Además, se invertirá en programas educativos y campañas de sensibilización en las escuelas, con el objetivo de informar a los estudiantes sobre los peligros del consumo de sustancias ilícitas.

Devida también ha asignado 400,000 soles tanto a la Dirección Regional de Salud (DIRESA), y a la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) Alrededor de 500 mil soles. Estos fondos se utilizarán para fortalecer los programas de salud y educación, con un enfoque especial en la prevención del consumo de drogas. La DIRESA contratará profesionales de la salud para tratar a los consumidores de drogas, mientras que la DREP implementará programas educativos para sensibilizar a los estudiantes sobre los riesgos del consumo de sustancias ilícitas.

Rolando Díaz Vela subrayó la importancia de estos convenios con la DIRESA y la DREP, ya que permiten un abordaje integral de la problemática. La colaboración entre estas entidades es crucial para articular esfuerzos y maximizar el impacto de las iniciativas de Devida. La supervisión y fiscalización de estos fondos asegurarán que se utilicen de manera eficiente y transparente, beneficiando directamente a la comunidad.

El jefe regional de Devida también mencionó que se están realizando nuevos estudios que se presentarán este año. Estos estudios proporcionarán datos actualizados y válidos sobre el consumo de drogas entre los jóvenes escolares de Puno. Con esta información, Devida podrá diseñar políticas más efectivas y enfocar sus esfuerzos de manera más precisa.

Finalmente, Rolando Díaz Vela expresó su compromiso con la reducción del consumo de drogas en Puno. A través de estos proyectos y alianzas estratégicas, Devida espera crear un entorno más seguro y saludable para todos los habitantes de la región. La inversión de 20 millones de soles es un paso significativo hacia este objetivo, y se espera que los resultados se reflejen en una disminución del consumo de drogas y una mejora en la calidad de vida de las familias puneñas.