Dirigentes aymaras de Ilave, provincia de El Collao, confirmaron su participación en la jornada nacional de protesta del 15 de octubre, con Lucio Callo Callata encabezando las organizaciones que respaldarán las medidas de lucha mientras las trece provincias de Puno se movilizan contra el congreso y ejecutivo.
Las organizaciones quechua aymaras de Puno exigen el cierre del Congreso de la República, con Callo Callata señalando que «la jornada de lucha exige una asamblea constituyente para una nueva Constitución», mientras el pueblo peruano rechaza la actual estructura estatal y sus instituciones representativas.
Una delegación importante de la provincia aymara participará en Juliaca durante las protestas de mañana, con transportistas y jóvenes uniéndose a la movilización en la región, fortaleciendo el contingente que se concentrará en San Román para expresar su descontento con la gestión gubernamental.
Los dirigentes aimaras rechazan las acusaciones sobre supuestos secuestros, con Callo Callata afirmando que «las decisiones para una medida de lucha las toman las bases», explicando que el repudio del pueblo surgió de manera espontánea y organizada sin imposición de autoridades externas.
La región de Puno demanda justicia por los muertos en protestas anteriores, con familias de víctimas continuando su solicitud de respuestas del Estado, mientras Callo Callata expresó que «la sangre derramada jamás será olvidada» como motivación para estas manifestaciones de protesta nacional.
Los dirigentes aymaras convocaron a la unidad de las veinticinco regiones del país, instando a «salgamos a las plazas y vías de comunicación el quince de octubre», con la protesta buscando recuperar la patria para los verdaderos peruanos mediante acciones coordinadas a nivel nacional.
Callo Callata hizo un llamado final a la solidaridad nacional, manifestando que el pueblo unido jamás será vencido ante los adversarios políticos, mientras las provincias de Puno se preparan para una histórica jornada de protesta que busca cambios estructurales en el país.