El empresario Gerardo Smith Quispe, quien brinda asistencia a mineros para operar dentro de la legalidad, ha sugerido que el Gobierno peruano debe abordar los problemas existentes en el proceso de formalización minera. Smith considera que estos problemas están bien identificados, pero se necesita una decisión política para corregirlos y hacer que la formalización minera sea viable.
Según Smith, la mayoría de los mineros desean trabajar de manera legal y declarar sus ingresos correctamente, pero les preocupa enfrentar acusaciones de lavado de activos. Su empresa, GS&GR Ingeniería Pura Consultores Contratistas y Servicios Generales, ofrece asistencia técnica para ayudar a las empresas mineras en proceso de formalización o aquellas que ya están formalizadas. Esto implica identificar deficiencias y proponer soluciones, así como implementar un programa de monitoreo.
Smith también señala algunas de las principales barreras en el proceso de formalización minera, como los problemas con la presentación de documentos en formato digital y la negativa de algunos propietarios de tierras a otorgar las autorizaciones necesarias.
A pesar de estos desafíos, Smith cree que existen soluciones que pueden ser alcanzadas a través del consenso, lo que permitiría avanzar en el proceso de formalización minera. Algunos de los clientes de su empresa provienen de Ananea, una zona minera en Perú.