El sociólogo César Suaña advierte sobre las consecuencias potencialmente fatales que enfrentaría la población de Puno si las autoridades regionales y locales, junto con la ciudadanía, no priorizan la atención de la escasez de agua y energía eléctrica en la región.
Suaña argumenta que la actual coyuntura política y social ha desviado la atención de estos temas críticos, ya que la lucha constante por el poder y la política predominan en la agenda, dejando de lado cuestiones fundamentales como el cambio climático y la prevención de sus efectos.
El sociólogo enfatiza que si no se toman medidas serias y preventivas, existe el riesgo de que en el futuro la región se vea obligada a recurrir nuevamente a fuentes de energía más contaminantes, como los motores de petróleo, para satisfacer las necesidades básicas de electricidad.
En última instancia, Suaña destaca que la gobernabilidad en el país se encuentra en una situación complicada y que la atención insuficiente a estos problemas prioritarios por parte del parlamento peruano complica aún más la situación.