InicioActualidadCienciaEstudio revela que el consumo de café podría reducir el riesgo de...

Estudio revela que el consumo de café podría reducir el riesgo de Alzheimer

Un reciente estudio indica que quienes consumen menos de 200 mg de cafeína al día tienen mayor probabilidad de desarrollar Alzheimer debido a la carga amiloide

La relación entre el café y el Alzheimer muestra que menor consumo de cafeína podría aumentar riesgo de deterioro cognitivo según un estudio en adultos mayores

Un estudio reciente sugiere que el consumo regular de café puede influir en la reducción de enfermedades como el Alzheimer. Los resultados muestran que la cafeína tiene un efecto directo sobre ciertos biomarcadores clave en esta enfermedad.

Investigaciones previas han relacionado la cafeína con la protección cerebral. En este nuevo estudio, los participantes que consumían más de 200 mg de cafeína al día presentaban una menor acumulación de proteínas tau y amiloide, relacionadas con el Alzheimer.

El estudio analizó a 263 adultos mayores de 70 años entre 2010 y 2015. Estos participantes reportaron sus hábitos de consumo de cafeína, permitiendo a los investigadores dividirlos en dos grupos: menores y mayores consumidores.

- Contenido Promocionado -

Los resultados revelaron que el grupo de bajo consumo de cafeína tenía 2,5 veces más probabilidades de desarrollar Alzheimer en comparación con los mayores consumidores. Además, se observó una mayor carga amiloide en este grupo.

Los investigadores también detectaron niveles reducidos de proteínas beta-amiloides en el líquido cefalorraquídeo (LCR) de quienes consumían menos cafeína. Estas proteínas son biomarcadores del deterioro cognitivo y la aparición del Alzheimer.

Aunque los resultados son prometedores, los científicos destacan que se trata de un estudio observacional. Por ello, no se puede establecer una relación causal directa entre el consumo de cafeína y la prevención del Alzheimer.

Actualmente, los investigadores están desarrollando un ensayo clínico para analizar el impacto a largo plazo de la cafeína en las funciones cognitivas. El objetivo es profundizar en la relación entre el consumo de café y el deterioro cognitivo.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado