Un hito histórico en la defensa planetaria se marcó con el lanzamiento exitoso de Hera desde Cabo Cañaveral, Florida. La nave de la Agencia Espacial Europea partió a las 16:52 hora española a bordo de un Falcon 9 de SpaceX.
El destino de la misión es Dimorphos, un asteroide situado a 11 millones de kilómetros de la Tierra que fue impactado intencionalmente por la sonda DART de la NASA en septiembre de 2022, alterando su órbita en 33 minutos.
Josef Aschbacher, Director General de la ESA, destacó que “la defensa planetaria es una empresa esencialmente internacional” y expresó su satisfacción por el papel de Hera en los esfuerzos europeos para proteger la Tierra.
La nave, del tamaño de un automóvil, iniciará un viaje de dos años que incluirá un sobrevuelo de Marte en marzo de 2025, proporcionando una vista única de la luna marciana Deimos antes de alcanzar su objetivo en octubre de 2026.
Hera investigará las incógnitas relacionadas con el impacto previo: el tamaño del cráter, la remodelación del asteroide y su composición exacta. Richard Moissl, director de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, enfatizó la importancia de este estudio detallado.
La misión incluye dos CubeSats, satélites del tamaño de una caja de zapatos, que realizarán maniobras en gravedad ultrabaja para obtener datos adicionales antes de aterrizar en el asteroide.
Dimorphos, de 160 metros de diámetro, orbita alrededor de Dydimos, un asteroide más grande de 780 metros, formando un sistema binario único entre los 1,3 millones de asteroides conocidos en nuestro Sistema Solar.
El huracán Milton, categoría 4, amenazó con retrasar el lanzamiento, pero la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos dio luz verde el domingo, permitiendo que la misión comenzara según lo programado.