Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

sábado, 30 septiembre 2023
En Vivo
InicioPunoExministro de economía sostiene que la economía no ha crecido en nuestro...

Exministro de economía sostiene que la economía no ha crecido en nuestro país

El exministro Luis Miguel Castilla advierte que el Perú no crece económicamente debido a diversos factores, afectando los ingresos de los ciudadanos y generando retroceso

El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, índica nuestro país no está creciendo económicamente debido a varios factores externos e internos, que afectarán directamente en los bolsillos de los peruanos.

- Publicidad -

Según explicó el director ejecutivo de Videnza, el primer semestre del año en nuestro país no se ha visto un incremento en los índices o tasa de crecimiento económico a favor de la población.

Por ende, el supuesto crecimiento que manifestó el actual ministro de economía Alex Contreras Miranda, no refleja la realidad de las regiones del interior del país que no sienten una mejora económica en su vida cotidiana.

“Lo cierto es que el Perú está creciendo menos y eso pasara factura en términos de los ingresos que perciben los trabajadores en sentido de retroceso”, explicó en una entrevista con Valgan Verdades de Pachamama Radio.

- Publicidad -

Según el economista existe varios factores a consideración en este punto, tanto externos e internacionales y también internos y nacionales como la coyuntura política social y fenómenos climatológicos.

Resaltó que el ministerio de economía y el Banco Central de Reserva no puede perder la credibilidad al dar información que la ciudadanía no percibe en la vida diaria; a pesar de tomar datos estadísticos con optimismo.

 En otro momento, puntualizó que regiones como Puno no tienen un porcentaje considerable en acceso a servicios básicos elementales, con un 18% de hogares puneños que cuentan con estos servicios en sus viviendas.

“Puno es una de las regiones con un porcentaje más bajo en el país con un 18 % que tiene acceso a un combo de servicios elementales; en comparación con Lima que registra un 73%”, añadió el exministro.

- Publicidad -

VIDEOS RECOMENDADOS

- Publicidad -
Artículos Relacionados