sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Expectativas de empleo muestran contrastes regionales en Perú

Junín y Arequipa registran mayor intención de contratación gracias a megaproyectos como Safranal y nuevas inversiones en conectividad digital impulsadas por el Estado

Expectativa laboral sube 24% según ManpowerGroup, empresas de comunicaciones y minería lideran contrataciones durante el tercer trimestre en regiones del país

ManpowerGroup reveló que las empresas peruanas registran 24% de expectativa neta para incrementar planillas durante el tercer trimestre de 2025. Natalie Sablich directora de Administración y Finanzas presentó resultados de la encuesta aplicada a más de 500 empleadores.

El estudio revela tendencia positiva con 20% del trimestre anterior y 22% del mismo periodo en 2024. La encuesta mundial se realiza hace más de 60 años mientras que en Perú lleva 20 años midiendo intenciones de contratación empresarial.

Únicamente 15% de empresas consultadas planea reducir sus planillas mientras 42% mantendrá estable su número de trabajadores. Los datos reflejan optimismo empresarial pese al contexto preelectoral que tradicionalmente genera incertidumbre en las decisiones de contratación laboral.

Junín y Arequipa lideran crecimiento con proyectos mineros

Junín emerge como la región con mayor expectativa superando 40% de crecimiento en contrataciones impulsada por proyectos de infraestructura comunicaciones y producción minera. Los proyectos de comunicaciones en el interior del país generan oportunidades laborales significativas para la población local.

Arequipa ocupa el segundo lugar beneficiada por el proyecto Safranal que contempla un periodo de desarrollo de tres años comenzando con la fase de construcción. Este megaproyecto demanda considerable mano de obra especializada y no especializada durante su etapa inicial más intensiva.

Las expectativas incluyen también el posible inicio de Tía María aunque los ejecutivos mantienen cautela sobre los plazos definitivos. Los sectores cemento energía y comunicaciones complementan el panorama positivo de contrataciones en ambas regiones estratégicas del país.

Comunicaciones lidera sectores con mayor demanda de personal

El sector comunicaciones encabeza las intenciones de contratación empresarial incluye telefonía internet radio y televisión según los resultados de la encuesta. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones estima inversiones de 14400 millones de dólares este año en infraestructura de redes.

Empresas pequeñas ingresan al mercado alquilando infraestructura a proveedores neutrales eliminando barreras de entrada que antes requerían construcción propia de redes. Esta modalidad permite mayor competencia y expansión hacia regiones del centro del país con deficiencias en conectividad digital.

Las grandes empresas de más de 5000 empleados planean contratar 25% comparado con 14% que reducía personal el trimestre anterior. El 30% de empleadores busca personal para expansión regional mientras proyectos nuevos y crecimiento empresarial completan las principales motivaciones de contratación.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado