En el primer bimestre del año, las exportaciones de Puno experimentaron un impresionante crecimiento del 317%, posicionando a la región como líder nacional en ganancias con US$ 595 millones. Este aumento se atribuye principalmente a las ventas de oro, estaño, quinua en grano y trucha.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, en total, 15 regiones del Perú incrementaron sus exportaciones en un 10.5% durante este periodo, alcanzando un total de US$ 8,573 millones. Entre las regiones destacadas se encuentran Puno, Loreto, Apurímac y Madre de Dios.
Puno registró el mayor aumento con un 317%, seguido por Loreto con 113%, Apurímac con 86% y Madre de Dios con 69%. Elizabeth Galdo, titular del ministerio, resaltó la importancia de estas regiones que representan más del 80% de las exportaciones peruanas.
Las exportaciones de Puno se diversificaron, generando ingresos significativos. El oro tuvo un crecimiento del 385.2%, seguido por el estaño con un 160%, la quinua en grano con un 83.3% y la trucha con un 29.4%. Este desempeño económico resalta el potencial exportador y productivo de la región.