lunes 01, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Familiares de víctimas de protestas en Perú solicitan al papa Francisco no reunirse con Boluarte

Familiares de víctimas peruanas exigen al Papa que rechace reunión con Boluarte debido a represión y violación de derechos humanos

Familiares de víctimas instan al Papa a no conceder audiencia a Boluarte, alegando represión gubernamental y violación de derechos

Los familiares de las 67 personas fallecidas durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Perú han enviado una carta al Papa Francisco, a través de la nunciatura en el país, pidiendo que no le otorgue una audiencia. Argumentan que su visita no fomenta una política de esperanza y amor por el pueblo.

En la carta, se describe la realidad que Perú ha enfrentado desde diciembre de 2022 hasta enero de 2023, período en el cual murieron 67 peruanos e inocentes como resultado de las decisiones de un gobierno ilegítimo. El cual, según los familiares, pone en peligro la paz social y busca permanecer en el poder a cualquier costo.

Se detalla que la mayoría de las víctimas eran indígenas quechuas y aymaras que ejercían su derecho a protestar y que la respuesta del gobierno fue la represión, que resultó en seis menores de edad asesinados, más de 1200 heridos y cientos de detenidos.

Los familiares culpan a la mandataria de estas muertes y la acusan de violar los derechos fundamentales. Argumentan que Boluarte busca limpiar su imagen a través de una diplomacia negacionista y engañosa, alegando que tiene la aprobación y legitimidad de una población cuyos derechos han sido violados.

Por lo tanto, los familiares de las víctimas esperan que el Papa Francisco, comprometido con el sufrimiento de los más desfavorecidos, escuche su llamado y niegue la audiencia a Boluarte Zegarra.

La carta está firmada por Raúl Samillan Sanga, presidente de la Asociación Mártires Víctimas del 9 de Enero de la región Puno; Ruth Barcenas Loayza, presidenta de la Asociación de Familiares de los Asesinados de la región Ayacucho; Dani Quispe Rojas, de la Asociación de Familiares Víctimas y Agravios de la región Apurímac; Enedith Panduro Tello, viuda de Nixon Sánchez Huaynacari, asesinado en Chao en la región La Libertad, entre otros familiares de las víctimas y destacadas personalidades de Perú.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado